¡ Qué rica que es la comida fresca!, pero -seamos sinceras- ya no hay tiempo para cocinar a diario y el congelador se ha convertido en nuestro mejor amigo.
Cocinar frijoles una vez a la semana y descongelar por porciones es cada vez más común. Igual, podemos hacer lo mismo con las carnes.
Pero, ¿sabe si realmente lo está haciendo bien?
Lo primero que debe entender es que entre más frío esté el alimento que va a congelar, mejor va a conservar sus características ya que tardará menos tiempo en congelarse. Para lograrlo lo ideal es refrigerar los alimentos durante cuatro horas y luego pasarlos al congelador.
Es muy importante que todo lo que congele lo haga bien empacado, ya sea en un recipiente o en una bolsa con cierre hermético. Tenga en cuenta que el volumen de los alimentos aumenta una vez que se congelan, así que debe darles un poquito de espacio, principalmente a los líquidos.
Nunca congele alimentos en forma de bola, ya que es muy probable que el centro no llegue a solidificar por completo, generando bacterias en el interior.
Cuando vaya a meter un alimento nuevo al congelador, mueva los que ya tiene tiempo hacia los espacios donde se congela menos y dejar espacio los espacios más fríos a los recién llegados.
Lógicamente cada alimento tiene un tiempo máximo para estar en este estado, antes de perder sabor, textura o calidad. Acá le dejamos una pequeña lista que estamos seguras le va a ser de mucha utilidad.
Fuente: Expertos de Tupperware.