
El secreto de una verdadera crepa (o crêpe en francés) está en la paciencia y una receta equilibrada. En Crepissima lo tienen muy claro, y gracias a ello han logrado abrir su sétimo local en el país.
Su éxito responde a su buena receta, que en poco más de un año se convirtió en la preferida de centenares de comensales.
Crepissima nace bajo la inspiración de las creperías de Francia, Nueva York e Italia. Esta cadena ha tenido un exponencial crecimiento en el país desde el 2016, que sus propietarios atribuyen a la excelente calidad de su producto.
El nuevo local se ubica en Paseo Metrópoli, en Cartago, y operará bajo un franquiciador. Este es el segundo local en trabajar con este modelo, mientras que cinco locales son propios y están ubicados en Terramall, City Mall, Paseo de las Flores, Multiplaza Escazú y Lincoln Plaza.
Daniel Poledo es el joven chef encargado de crear las mezclas que estos locales ofrecen. Él aprendió en Francia los secretos que ahora comparte en las más de 1.750 crêpes que logra vender cada día.
Para Poledo, la magia está en lograr un punto de equilibrio: si su relleno es dulce, se realzan los sabores a vainilla de la pasta, y si se le agregan ingredientes más neutros, deben ser los puntos salados los que sobresalgan en el paladar.
Tener buenos ingredientes es otra de las claves de Crepísima, ya que son pocos los que llevan un proceso de cocción adicional.
"Trabajamos junto a pequeños productores especializados que nos aseguran calidad y nosotros cantidad en la compra. Por ejemplo, los productores de fresa son locales, a ellos les compramos dos toneladas semanales. Nos garantizan la fruta y un buen sabor para nuestros clientes", afirmó Poledo.
Solo crêpes.
"Cuando se cocina mucho conejo, uno se te quema", esta fue la frase que utilizó el chef para explicar el por qué su carta se limita a ofrecer solo crepas.
Asegura que para ser excelentes en algo, es necesario enfocarse en ello hasta conseguirlo. Así lo han hecho.
Iniciaron únicamente con productos dulces. Una vez que se volvieron expertos, se atrevieron a incursionar en crepas saladas.
La crepa Frutos del bosque es de la spreferidas de los comensales: un postre de 350 gramos que despierta tonos ácidos, dulces y frescos al paladar. Las fresas frescas, los frutos rojos, las nueces y las almendras tostadas se fusionan en lo que afirman es el platillo que más los representa.
Entre las opciones saladas la recomendación del chef es la de pollo, champiñones y queso crema.
Su estilo fast-casual tiene una estética más cuidada, así como comida más saludable y de servicio rápido, que logra manter su calidad gourmet.
Desde la apertura de la empresa en el 2016, Crepissima ha generado alrededor de 50 empleos directos y ha invertido cerca de 800.000 dólares en su expansión.
Crepas en su casa
Si usted es de las que se atreve a poner las manos en la masa, esta es su oportunidad de intentarlo con una crêpe.
Daniel Poledo nos compartió una receta y algunos tips para lograrlo.
Ingredientes:
200 gramos de harina, 50 gramos de azúcar, 10 gramos de sal, 20 gramos de mantequilla, ½ vaina de vainilla, 4 huevos y 500 gramos de leche.
¿Cómo hacerlas?
Muy simple. En un recipiente mezcle todos los ingredientes secos. Luego, agregue la mantequilla líquida pero no caliente, los huevos y añada la leche.
Revuelva con ayuda de un globo hasta que la masa tenga una consistencia fluida, un poco más que cuando va a hacer panqueques.
Recuerde que toda preparación que tenga gluten es necesario dejala descansar a cuatro grados centígrados para procurar que el desarrollo de este se detenga. Esto le ayudará a evitar grumos, que se le quiebre o se le hagan burbujas cuando esté cocinando la mezcla.
En un sartén o plancha a 190 °C agregue unas tres cucharadas de la mezcla, espere hasta que la orilla se despegue e inmediatamente de vuelta.
Listo, ahora solo agregue lo que guste como relleno a su crepa.