Vida

Malbec, la uva francesa que se nacionalizó en Argentina

Tan noble como expresivo, el Malbec conquistó los Andes y el corazón de quienes aman el vino sin complicaciones. Este 22 de abril, Costa Rica se une a su celebración con una noche de música, historia y copas generosas en Estancia El Novillo.

EscucharEscuchar

Hay vinos que son complejos, exigentes, y hasta un poco pretenciosos. El Malbec no. El Malbec es ese amigo que llega a la cena con una sonrisa honesta, que se adapta al clima, a la comida y al estado de ánimo. Suave en boca, cargado de aromas a fruta madura, a veces floral, a veces especiado, es el compañero ideal para una buena conversación y una noche sin prisa.

Malbec
El Malbec nació en el suroeste de Francia, pero fue en Argentina donde encontró su alma. Hoy, el mundo entero lo reconoce como el vino que mejor representa a ese país. (Shutterstock/Shutterstock)

Aunque nació en Cahors, en el suroeste francés, esta uva encontró en Mendoza su renacimiento. Allí, a más de mil metros de altura, en suelos pedregosos y con el sol fuerte del día y el frío seco de la noche, el Malbec floreció y se convirtió en la variedad insignia de Argentina. Hoy representa más del 70% de la producción mundial de esta cepa.

Y en Costa Rica, donde el gusto por el vino ha crecido a paso firme en las últimas dos décadas, el Malbec se ha ganado su espacio en las mesas. Por eso, este martes 22 de abril, los amantes del vino tienen una cita con esta variedad tan querida: la Semana del Malbec se celebrará con copa en mano en el salón de eventos de Estancia El Novillo.

Una fiesta de sabor, cultura y tradición

La cita reunirá a más de 15 bodegas argentinas de renombre —Trivento, Navarro Correas, Luigi Bosca, Zuccardi, Alta Vista, Tapiz, Patritti, Nieto Senetiner, Norton, Doña Paula, Santa Julia, Salentein, Bodega Del Fin Del Mundo, Lagarde, Vistalba, Bodegas Callia y Blawd;— para ofrecer una experiencia sensorial donde el Malbec será el hilo conductor. Los asistentes podrán disfrutar de degustaciones gratuitas, acceder a precios especiales y sumergirse en la pasión que este vino despierta.

“El Malbec es más que una cepa, es un símbolo de nuestra identidad. Nos emociona ver cómo en Costa Rica, esta tierra tan cálida y hospitalaria, se celebra con tanto entusiasmo lo mejor de nuestra cultura”, comentó José Martin Apezteguía, gerente comercial de Ole Gourmet, uno de los organizadores.

Malbec
(Shutterstock/Shutterstock)

Música en vivo para brindar al ritmo del sur

Como todo vino argentino que se respete, el Malbec no viene solo. En esta celebración, la música será parte fundamental: Pablo Lago abrirá la noche con tangos tradicionales, mientras que Asdrúbal Zana traerá nostalgia y energía con clásicos del rock argentino: Fito Páez, Enanitos Verdes, Sui Generis, Soda Stereo… Y para cerrar con ritmo y fiesta, Ed Quesada se encargará de hacernos corear los himnos de Gustavo Cerati, Los Auténticos Decadentes y Fabulosos Cadillacs.

Reservaciones

Este 22 de abril, Costa Rica le abre la puerta a esa experiencia. No solo para degustar, sino para conectar. Porque entre vino y vino, también se brinda por lo que nos une: la música, el disfrute, y ese deseo tan humano de compartir.

El evento tiene un costo de ₡15.000, incluye acceso a todas las bodegas participantes y al show musical. El cupo es limitado, por lo que se recomienda reservar con anticipación a los teléfonos 6177-1414 y 8545-4500.

Shirley Ugalde

Shirley Ugalde

Periodista graduada de la Universidad de Costa Rica. Durante 10 años editó una revista de gastronomía y turismo.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

En el documento de 113 páginas que entregó a la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves desarrolla nueve ejes temáticos. Sin embargo, cinco temas escaparon del documento o pasaron casi inadvertidos.
Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.