La beisbolista Rachel Fitoria, de 18 años, presentó una demanda contra el Icoder y el Estado Costarricense pues alega que no se le permitió participar en los Juegos Nacionales por razones de género. Esto, pues las autoridades le negaron la posibilidad de jugar con el equipo de varones de Alajuela.
Fitoria juega con el equipo masculino pues no existe un equipo de béisbol femenino. La atleta segura que se acopló a jugar con hombres y que sus compañeros aprecian mucho sus habilidades. Ella juega béisbol desde que tiene 10 años y juega pues su papá, su hermano y su tío practican este deporte y le inculcaron la pasión por el mismo.
"Al inicio fue difícil pues tener una compañera mujer en el grupo no es algo a lo que están acostumbrados mis compañeros del equipo. Si a uno le gusta algo, de verdad hay que luchar por lo que uno quiere. Me gustaría motivar a más mujeres a encontrar un deporte que les guste y abrirse camino", detalló la joven.
Negativa a participar
En el 2013, la joven estuvo autorizada a disputar la ronda clasificatoria con los varones, pero no se le permitió ser parte de los Juegos Nacionales como al resto de los miembros del equipo. El alegato fue que las reglas son claras al permitir solamente hombres en el plantel. Fitoria quiso inscribirse en el equipo alajuelense también en el 2014 y 2015, pero la negativa continuó.
De acuerdo con declaraciones que Juan Carlos Solano, presidente del Comité Cantonal de Alajuela, ofreció al periódico La Nación, la inscripción de la chica no se envió este año pues el Icoder manifestó hace dos años que "no podía aceptar dicha petición".
Solano agregó que Rachel entrena regularmente con el equipo y si se les hubiese comunicado que la posibilidad estaba abierta, la habrían inscrito desde el primer momento.
El Consejo de Deportes decidió no aceptar la solicitud de la joven pues aseguró que "el Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Alajuela nunca la inscribió dentro de su planilla y que no participó en la fase eliminatoria para estos Juegos Deportivos Nacionales".
Larga trama
De acuerdo con Fitoria, en el 2013 - al ser rechazada por primera vez-cuando pidió explicaciones al Icoder le manifestaron que "las mujeres no tienen la capacidad para competir con los hombres".
"No me dejaron jugar hace tres años y metí un recurso de amparo que no terminó en nada. Me han inscrito todos los años, pero me rechazan", contó Rachel a Perfil.
Ante esta situación, el abogado de Rachel, Walter Brenes, presentó una demanda contra el Icoder y el Estado.
La mujer decidió emprender una lucha legal para tener la autorización de integrar el equipo de hombres. Ella solicitará nuevamente al Icoder que la inscriban para sustituir a uno de sus compañeros de equipo, que se encuentra lesionado y no ha podido asistir a los entrenamientos por lo que no irá a los Juegos, que inician este sábado 2 de julio.
Sin inscripción a tiempo
El Consejo Nacional de Deportes envió un comunicado aclarando que Rachel no participará de las justas pues el Comité cantonal del Deporte y la Recreación de Alajuela no inscribió a la atleta para participar este año, pues el proceso cerró el 27 de mayo.
Además, reconoció la importancia de la participación de ambos géneros en todas las disciplinas del deporte. El CNDR agregó que este año la participación femenina en Juegos Deportivos Nacionales asciende a 45%, lo que los convierte en el único programa con una participación de mujeres en espacios deportivos tan alta.
Además, el Consejo instó a la Federación Costarricense de Béisbol a desarrollar la rama femenina de este deporte a nivel nacional pues considera que solo existe promoción del béisbol para los varones.
Por su parte, el Instituto nacional de las Mujeres (Inamu) se pronunció al respecto y ofreció su apoyo a la atleta.
"Para el INAMU, es importante la incorporación de las mujeres en los diferentes espacios deportivos, espacios que han estado sesgados por estereotipos que mujeres como Rachel han venido derribando" aseguró la ministra de la Condición de la Mujer, Alejandra Mora, mediante un comunicado.