La compañía Nestlé Costa Rica, con más de 60 años de operar en el país, sacó al mercado su nuevo producto Café Molido NESCAFÉ, hecho de grano arábica 100% costarricense, cultivado y cosechado en las mejores zonas de altura cafetaleras del país.
Costa Rica fue elegido por Nestlé para realizar esta innovación que requirió una inversión superior a los US$1.5 millones. El café molido NESCAFÉ será exclusivo para el mercado nacional debido al alto consumo de café molido en el país y por la importancia que tiene el mercado nacional en la región centroamericana.
Sandra Jiménez, gerente general de Nestlé Costa Rica, explica que: “el costarricense, además de consumir el 48% del café molido de Centroamérica, tiene un perfil único en la región. Es un consumidor informado, en cuanto a tendencias de alimentación y bebidas, y receptivo a la innovación. Por lo anterior, Costa Rica es un mercado muy importante para la compañía, ya que nos permite aprender sobre nuevas líneas de productos para toda Centroamérica y, a la vez, nos reta constantemente a innovar e invertir para estar a la vanguardia”.
Pese al alto consumo de café en el país, de acuerdo con el Instituto del Café de Costa Rica (Icafé), en su Informe sobre la Actividad Cafetalera de Costa Rica 2018 – 2019, el 83.2% de la producción nacional de café se exportó. Paralelo a esto, Costa Rica alcanzó un récord en la importación de café verde, la cual creció en un 294% en comparación con el periodo anterior. Es decir, más del 80% del café que se comercializa y consume en el país son mezclas de granos provienentes de mercados como Honduras y Nicaragua.
“Gran parte de la producción del grano de café costarricense es exportado, limitando a los ticos el privilegio de disfrutar de su propio grano. Por lo anterior y como parte de nuestro enfoque de Creación de Valor Compartido, desde el inicio buscamos aliados que nos permitieran trabajar de cerca con los caficultores nacionales, en busca de un ganar a ganar, para así ofrecer a los costarricenses un café molido de grano 100% nacional, de buena calidad y a un precio accesible”, comentó Luis Alberto Paiz, director de Café y Bebidas de Nestlé Centroamérica.
La selección del grano se realiza a través de socios locales que impactan indirectamente la vida de más de 3000 familias, al trabajar mano a mano con caficultores de 15 diferentes microbeneficios. Asimismo, el tostado y empacado lo realiza la Cooperativa de Caficultores y Servicios Múltiples de la Coordillera Alta de Tilarán y Abangares R.L. (COOPELDOS R.L.), cooperativa que agrupa a más de 350 productores nacionales.
Los consumidores pueden adquirir el nuevo Café Molido NESCAFÉ en los principales supermercados y tiendas de conveniencia del país. Está disponible en tres diferentes intensidades de tueste: oscuro, medio y suave, en presentaciones de 250 y 500 gramos.