Vida

Pedro Miguel Schiaffino, ícono de la gastronomía peruana

Investigador de la Amazonia peruana, Schiaffino es un pionero de la cocina de la selva tropical con más de una década de trabajo apoyando a sus comunidades indígenas.

Pedro Miguel Schiaffino, chef y propietario de los restaurantes Malabar y Ámaz en Lima, Perú, ha sido galardonado con el American Express Icon Award 2019. El reconocimiento, presentado por Latin America’s 50 Best Restaurants, celebra a una persona que ha hecho una contribución sobresaliente a la industria de la gastronomía y que ha utilizado su perfil de chef para crear conciencia e impulsar un cambio positivo.

Schiaffino es mejor conocido por su exploración culinaria pionera de la selva amazónica, a través de la cual introdujo técnicas amazónicas y productos como el ají dulce, la fruta cupuazú y el pescado paiche a Lima y al resto de la escena gastronómica latinoamericana. Estos esfuerzos han ayudado a revertir los efectos de la sobrepesca y han permitido a las comunidades indígenas ampliar la cadena de valor de sus ingredientes.

Creación del chef peruano Pedro Miguel Schiaffino. Foto: Latin America’s 50 Best Restaurants

En la actualidad, y teniendo en cuenta los desafíos actuales de la región, Schiaffino sigue arrojando luz sobre la importancia de preservar el Amazonas a través de un enfoque sostenible de sus recursos.

“La biodiversidad y las comunidades indígenas de mi país son dos de mis mayores inspiraciones. Podemos hablar de iconos individuales, pero también creo que un icono puede ser un pueblo entero, una comunidad entera o una comunidad indígena”, dijo Schiaffino. “Me siento humilde al recibir una plataforma para ayudar a la gente a ver el Amazonas de manera diferente”.

Nacido en la costa peruana de Lima, Schiaffino se conectó con la biodiversidad de su país a una edad temprana. Estudió en el Culinary Institute of America y más tarde se trasladó a Italia, donde se formó en la alta cocina en el Culinary Institute of America para extranjeros en Piamonte. A su regreso al Perú, redescubrió una de las despensas más singulares del mundo tras un breve viaje a la ciudad portuaria de Iquitos, puerta de entrada a los pueblos tribales de la Amazonía.

Creación del chef peruano Pedro Miguel Schiaffino. Foto: Latin America’s 50 Best Restaurants ( )

Hoy en día, Schiaffino viaja regularmente al Amazonas en expediciones de alimentos para explorar los ingredientes nativos. En 2004, abrió el restaurante Malabar, donde incorpora una variedad de estos productos a su carta. Para el año 2012, Schiaffino había abierto Ámaz, un restaurante completamente dedicado al estudio y descubrimiento de la biodiversidad del Amazonas y a la conservación de sus ingredientes.

Restaurante en Perú del chef Pedro Miguel Schiaffino. Foto: Latin America’s 50 Best Restaurants

LE RECOMENDAMOS

Alajuelense se quedaría sin Mundial de Clubes si se confirma medida insólita de la FIFA

Aunque la FIFA no se ha pronunciado sobre la medida para suplir al León de México, en territorio azteca se revelan algunas “ideas”
Alajuelense se quedaría sin Mundial de Clubes si se confirma medida insólita de la FIFA

Diego Bravo sufre secuelas en su rostro luego de cirugía estética: vea cómo quedó el ‘influencer’

Diego Bravo mostró en sus redes sociales el resultado del procedimiento quirúrgico, al que se sometió el pasado 26 de marzo
Diego Bravo sufre secuelas en su rostro luego de cirugía estética: vea cómo quedó el ‘influencer’

Jorge Martínez y Christian Sandoval tuvieron un incómodo diálogo al aire: ‘Qué preocupante que vos mintás’

Luego de una broma, realizada durante la previa del partido entre Cartaginés y Puntarenas FC, Jorge Martínez y Christian Sandoval protagonizaron un incómodo momento
Jorge Martínez y Christian Sandoval tuvieron un incómodo diálogo al aire: ‘Qué preocupante que vos mintás’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.