Vida

¿Qué significa el color de las etiquetas de whisky?

Descubra las características de la bebida que acompaña muchas de nuestras celebraciones.

EscucharEscuchar

El whisky es una bebida con más de 4000 años de historia. Inició siendo un destilado producido por monjes y con fines medicinales, pero poco a poco el proceso se fue refinando y la bebida se empezó a convertir en parte de la cultura escocesa.

Las tiendas de abarrotes ofrecían whisky pero no eran muy consistentes. Un joven empresario, llamado John Walker, empezó a hacer sus mezclas para lograr un sabor único y perdurable, que hoy llega a millones de paladares alrededor del mundo.

Es inevitable hablar de whisky sin hablar de Johnnie Walker, quisimos explorar más las bebidas de este caminante y descubrimos las características de cada una de sus icónicos colores de etiquetas:

Whisky (Shutterstock.com)

Etiqueta roja: Es una bebida de sabor intenso y color brillante. Refleja el estilo, la intensidad de sabores y los aromas tradicionales de un whisky. Tiene notas ahumadas y dulces, que se conservan aún cuando se mezcla con soda.

Etiqueta negra: Es un whisky de mayor complejidad. Mantiene el estilo de Johnnie Walker etiqueta roja, pero en boca se pueden saborear mayores matices de ahumado y frutas maduras. Es creado usando destilados de mínimo 12 años de alejamiento.

Doble black: Tiene el ADN del black level pero contiene notas más maduras. Se disfruta mejor con agua para liberar las complejas notas ahumadas.

Gold reserve: Creado con filosofía de un whisky amigable con la mezclabilidad. Es lujoso, cremoso, con notas de miel, características cítricas y a frutas frescas. Una sugerencia de consumo: tomarlo con hielo granizado y una laja de naranja para sacar las notas de frutas maduras.

Platinum level: Creado con whiskys que se han añejado por mínimo 18 años en barricas de roble americano. Predominan las notas de frutas muy frescas, es cremoso en nariz y en boca ofrece un sabor intenso. Se recomienda consumirlo puro, en un vaso rockero.

A post shared by mcnation (@mcnation)on

Etiqueta azul: Es la mezcla súper premium. La selección de barricas es artesanal pues solo uno entre cada 10.000 barriles tiene las características para darla la calidad exclusiva a esta bebida. En la base de la botella hay una numeración en rojo que corresponde a cada lote, cada lote es de solo 300 barricas. Tiene nota a frutos muy maduros y un aroma a queque de navidad. Sugerencia de consumo: servirlo puro, en un vaso rockero y justo al lado tener un vaso de agua fría. Tomar un sorbo de agua fría y uno de blue label.

Green label: Mezcla de solo whiskys de malta, maduradas durante 15 años en barricas de roble americano y europeo. Esta bebida tiene un sabor profundo, intenso y complejo. Se caracteriza las notas ahumadas y un toque de dulzura.

Fuente: Embajador regional de Johnnie Walker, Arturo Savage.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

El delantero de Liga Deportiva Alajuelense vio la tarjeta roja en el juego de ida de la semifinal contra Puntarenas FC
Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

El Deportivo Saprissa recibió la sanción, tras disputar la semifinal contra Herediano.
Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.