Vida

Rutas Naturbanas: fusión de ciudad y naturaleza

Las Rutas Naturbanas son una alternativa para movilizarse sanamente a través de la ciudad, en comunión con la naturaleza.

Si usted es parte de quienes se quejan de que nuestra capital es fea, la invitamos a que deje de lado esas ideas y se sume a ser parte de la solución. ¿Cómo? Dándose un paseo por las nuevas rutas Naturbanas de San José y, si su corazón y su bolsillo lo permiten, haciendo donaciones para ir sumándole kilómetros a este proyecto.

Para nadie es un secreto que Costa Rica tiene problemas de infraestructura vial: en todas las calles principales las presas abarcan kilómetros durante las horas pico. En la región central de San José viven 700 000 personas y transitan más de 1,5 millones de usuarios diariamente. Como diría mi abuelita: “Éramos muchos y parió la chancha”.

Costa Rica es el tercer país de Latinoamérica con mayor densidad de carros; las calles ya no dan para más. Caminar o utilizar medios alternativos como la bicicleta son soluciones más sostenibles no solo para alivianar el caos vial, sino también para mejorar nuestra salud física y mental.

Sin embargo, hasta ahora parecía que el país no quería ni bicis ni peatones en sus calles. La inseguridad, la contaminación y la infraestructura de una ciudad hecha para los vehículos juegan en contra de quienes buscan movilizarse de manera más ecoamigable. De hecho, un 30% de los fallecidos en el sitio de accidentes de tránsito han sido peatones y ciclistas.

19/02/2020 Una visita al sendero de Ruta Naturbana de Barrio Tournón, por el costado del Banco Central. Foto Alonso Tenorio (Alonso Tenorio)

Ante este panorama tan negativo, Federico Cartín Arteaga, economista y planificador urbano, desarrolló una solución: las Rutas Naturbanas. Es un proyecto ambicioso que pretende conectar San José, Tibás, Goicoechea, Montes de Oca y Curridabat por medio de rutas totalmente caminables.

El proyecto se extenderá por más de 25 kilómetros y será idóneo para transitar a pie, patinar, trotar, andar en bicicleta, salir en un paseo en familia o, simplemente, hacer una pausa mientras se escuchan el torrente del río Torres y las aves que sobrevuelan los árboles.

Lo que suena como utópico ya se empezó a hacer realidad: por ahora, hay 400 metros listos. El paseo inicia en medio de la ciudad, en el nuevo edificio del Banco Central, frente al Ministerio de Trabajo, en Barrio Amón.

19/02/2020 Una visita al sendero de Ruta Naturbana de Barrio Tournón, por el costado del Banco Central. Foto Alonso Tenorio (Alonso Tenorio)

Si bien es cierto que faltan unos cuantos kilómetros para culminar la obra, es importante sacarle provecho al proyecto desde ya. Si nos apropiamos de estos 400 metros, habrá más ojos interesados en seguir con el resto del tramo.

Rutas Naturbanas nos devuelve un pedacito de San José a los ciudadanos. El camino está limpio y bien cuidado. Además, ya que bordea el río Torres, hay mucho contacto con la fauna y la flora: el verde se mezcla con el gris para formar una comunión entre ciudad y naturaleza. Se puede observar ardillas y aves, y escuchar el cauce del río.

Se espera terminar Rutas Naturbanas en el año 2027. En este 2020 se inauguraron los primeros 400 metros del proyecto y se trabaja para añadir un kilómetro a este tramo que forma parte del Banco Central y conecta Barrio Tournón con el puente de los Incurables. Asimismo, se iniciará la construcción de 2,4 kilómetros que conectarán La Uruca con Sabana Norte.

15/01/2020. Hora 11:00 a. m. El Banco Nacional, en conjunto con la Asociación de Rutas Naturbanas y el Banco Central de Costa Rica, crearon el primer pasaje natural a orillas del río María Aguilar en Barrio Tournón, San José. El trayecto da la vuelta por el nuevo edificio del Banco Central de Costa Rica y comunica con el centro comercial El Pueblo. La idea es rescatar pasajes naturales y que el ciudadano los disfrute en caminatas interurbanas. En la foto, Mauricio Gaviria y Johana Fresen. CARLOS GONZALEZ/AGENCIA OJO POR OJO. (CARLOS GONZALEZ CARBALLO)

Se espera que con Rutas Naturbanas la población se vea motivada a cambiar su comportamiento alrededor de la movilidad en la ciudad y adopte medios más saludables y sin emisiones como caminar, andar en bicicleta o hasta en patines, lo que impactaría positivamente tanto la salud de los costarricenses como el medioambiente.

Asimismo, el proyecto pretende reforestar las zonas aledañas al río y brindar educación para disminuir la contaminación y así rehabilitar estas áreas. Tener espacios verdes dentro de la ciudad es fundamental para combatir el cambio climático y, de paso, hace que se vea más linda.

19/02/2020 Una visita al sendero de Ruta Naturbana de Barrio Tournón, por el costado del Banco Central. Foto Alonso Tenorio (Alonso Tenorio)

Dado que se trata de una fundación sin fines de lucro, necesita todo el apoyo que se le pueda dar para avanzar con el proyecto. Hasta el momento, la empresa H Solís donó el primer kilómetro de la ruta y, de esta manera, se convirtió en socio fundador. Por su parte, Garnier & Garnier y RC Inmobiliaria también han aportado a la construcción de las Rutas Naturbanas.

(Video) Primer sendero 'naturbano' se convierte en respiro para josefinos
0 seconds of 46 hours, 20 minutes, 5 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
¿Por qué Rutas Naturbanas en Escazú?
03:03
00:00
46:20:05
46:20:05
 
(Video) Primer sendero 'naturbano' se convierte en respiro para josefinos

Hay diversas formas de apoyar este proyecto, entre ellas participar en jornadas de limpieza y siembra, y en campañas para educar a la población. También se pueden realizar donaciones personales mediante Yo Me Uno, en el BCR.

Finalmente –pero no menos importante–, otra forma de ayudar es haciendo uso de esta iniciativa y darse un paseo por esta nueva opción que la ciudad le ofrece para que usted despeje su mente. Recuerde, la ciudad es suya; disfrute cada metro.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

(Video) Famoso periodista preocupa por extraña transmisión desde El Vaticano; vea lo que sucedió

El famoso periodista dio cobertura al proceso de elección del papa León XIV para varios medios, entre ellos Televisa. Vea lo que sucedió.
(Video) Famoso periodista preocupa por extraña transmisión desde El Vaticano; vea lo que sucedió

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.