
Impregnar tinta en la piel es una decisión de la que se debe estar muy seguro. Quizá usted se haya hecho un tatuaje que a los 18 le pareció bellísimo, pero ahora intenta ocultarlo bajo la ropa pues lo que siente al verlo no es precísamente orgullo ni admiración.
No es que se haya desencantado de los tatuajes; es que ese diseño ya no representa nada para usted. Sus opciones son pocas: seguir cubriéndolo con tela en la medida de lo posible, someterse a un procedimiento de eliminación de tatuajes con ayuda del láser o cubrir ese diseño con tinta nueva.
El procedimiento de poner un tatuaje sobre otro se conoce como "cover up" y son diseños que tapan la tinta vieja.
Sin embargo, no siempre es factible realizar este procedimiento. Se requiere de un estudio que se realiza evaluando planos, medidas y fotos del tatuaje que se desea tapar y una vez lista la evaluación, el tatuador le presenta varias alternativas de diseño al cliente.
LEA TAMBIÉN: Cerca de 400 mil costarricenses tienen al menos un tatuaje.
De acuerdo con el tatuador y dueño del estudio Stattoos, Alejandro Cole, este trabajo debe hacerse por un artista con mucho conocimiento pues el cliente no quiere ver un manchón en su diseño.
Cole, quien tiene 28 años tatuando, relató que hace mucho tiempo la gente creía que la forma más sencilla de ocultar un diseño era pasarle tinta negra encima.
El tatuador recomienda que cada quien piense en un diseño nuevo, sin considerar el tatuaje que tiene actualmente, pues lo ideal es que sea un tatuaje del agrado del cliente y que sea el artista experto quien le diga cómo ese diseño que tiene en mente puede adaptarse para cubrir la tinta vieja.
"Cuando usted ve un cover de alguien que tiene conocimiento en esta industria y ya tiene muchos años en esto, no se va a notar que está tapando otro tatuaje. Si el trabajo está bien hecho su función es adornar el cuerpo, no cubrir otro diseño", declaró Cole.
El artista destacó que es muy importante que el o la interesada acuda personalmente al estudio pues de esta manera el tatuador podrá explicarle de la mejor forma el procedimiento y habrá mayor claridad.
"La gente siempre quiere saber el precio y lo quiere saber por teléfono o por mensaje y termina enfocada en eso. Pero lo mejor es que se reúna con el artista y discutan la idea juntos. Al final es algo que le va a quedar en la piel por el resto de la vida, por eso es importante la calidad y claridad de la idea", detalló.
Es importante que considere que cubrir un tatuaje con otro le saldrá más caro que un diseño sobre la piel limpia. Esto se debe a que implica más tiempo y es un trabajo que se hace en varias sesiones. Sin embargo, el costo es menor al de un procedimiento de eliminación de tatuajes con láser y es probable que requiera menos sesiones.
"Uno recibe lo que paga y no hay tatuaje bueno que sea barato", destacó Cole.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo eliminar los tatuajes con láser?
En Stattoos se ha venido desarrollando una técnica que ha resultado muy efectiva en otros países: tapar con tinta blanca el tatuaje original y trabajar sobre esta tinta para crear el nuevo diseño.
El color blanco sirve para aclarar la base y esto permite al artista trabajar con un rango de tonalidades de tinte más amplio a la hora de crear el nuevo diseño. Cubrir un tatuaje con tinta blanca y ponerle color encima implica varias sesiones de trabajo en el estudio pues el cliente tendrá que esperar de 15 días a 1 mes a que la tinta blanca cicatrice, para poder tatuar encima. De lo contrario, la piel puede resultar lesionada.
Con respecto a los cuidados que se deben tener con un tatuaje que tapa otro, estos son los mismos que en el caso de un tatuaje nuevo:
- Déjese la venda de plástico que recubre el tatuaje por el tiempo que el tatuador se lo indique.
- Aplique una crema cicatrizante en el área tatuada. Consulte a su tatuador cuál es la más adecuada. Siempre lave sus manos antes de aplicarla.
- Mantenga la higiene con enjuagues diarios de agua. Días más adelante podrá incluir jabón antibacterial.
- Evite el agua de mar o de piscina por un mínimo de 15 días.
- Evite el ejercicio por al menos una semana pues el sudor excesivo puede dañar el tatuaje.
- No se rasque. El tatuaje le picará al inicio debido a la cicatrización de la piel. Evite arrancarse los residuos de piel.
- No exponga el tatuaje directamente al sol. Utilice abundante bloqueador solar o cubra la zona con ropa.
- Hidrátese, humecte la zona y proteja su piel de los rayos UV como lo ha hecho siempre.