Vida

Turismo en Costa Rica: refugio de Vida Silvestre La Marta

Mejoras en el parque se enfocan en garantizar la conservación del ambiente silvestre, desarrollo socio-ambiental, habilitación de zonas para recibir visitantes y educar en todos los ámbitos de la cultura.

EscucharEscuchar

Con el propósito de fomentar la conservación y convertir el Refugio La Marta en un destino abierto los 365 días del año para turistas nacionales y extranjeros que buscan una experiencia científica, cultural, naturalista, de aventura, el refugio realizó recientemente una alianza con el Reino Unido y se encuentra en un proceso de mejora, con el apoyo del Programa de Voluntariado Raleigh Costa Rica.

Un total de 16 voluntarios sumados a este programa, realizan diferentes trabajos que incluyen mantenimiento de los senderos, limpieza, mantenimiento de la zona de ruinas para que pueda ser visitada y otras zonas especiales, construcción de muros para evitar deslizamientos y ampliación de infraestructura, con el fin de darle un impulso a este refugio de vida silvestre y que cada vez más turistas puedan conocer sus bellezas en flora y fauna.

Refugio de Vida Silvestre La Marta (www.isaacmartinez.com)

“Durante la tercera etapa de nuestro programa de voluntariado, que dura tres meses, visitamos un parque, en este caso La Marta, para brindar apoyo en el mantenimiento a sus guardaparques, pues sabemos que muchas veces no dan abasto y nos preocupamos por fomentar una adecuada conservación de los bosques”, explicó Yoalina Vargas, encargada del proyecto.

Precisamente, el programa de voluntariado al que también pueden sumarse costarricenses, tiene más de 10 años de funcionar en el país, en alianza con el Sistema Nacional de Áreas de Conservación SINAC.

“Los objetivos de nuestro Programa son contribuir al desarrollo sostenible del país, contribuir al desarrollo personal y profesional de los jóvenes que participan y construir una ciudadanía global activa, lo que significa una generación de jóvenes, que les importa el medio ambiente y el mundo, de manera que el aporte que hemos realizado durante este mes de trabajo en La Marta es muy importante para nosotros”, agregó Vargas.

Refugio de Vida Silvestre La Marta (www.isaacmartinez.com)

De acuerdo con la vocera, durante el proceso, los jóvenes han adquirido una gran cantidad de conocimientos sobre sostenibilidad, conservación ambiental, cambio climático como eje transversal, también, han conocido la zona en tours de día y de noche, y han recibido un excelente trato de parte del personal del parque, por lo que esperan que más turistas se aventuren a descubrir las maravillas de este renovado destino.

La Marta tiene una extensión de más de 1.518 hectáreas de terreno; forma parte de la reserva de la Biosfera de la Amistad, considerada por la UNESCO Patrimonio Mundial de la Humanidad, y es el primer refugio privado de vida silvestre del país. Aproximadamente un 60% del territorio corresponde a bosque primario, y el 40 % restante está cubierto por bosque secundario en distintas etapas de regeneración natural.

Los costarricenses que deseen ser voluntarios del programa pueden contactar a la coordinadora de reclutamiento, para una entrevista ingresando a la página www.raleighcostarica.ong

Sobre la Marta

LE RECOMENDAMOS

Alajuelense trabaja en cerrar muy pronto la venta de un futbolista

Javier Santamaría no adelantó el nombre de ese jugador de Liga Deportiva Alajuelense que podría marcharse en definitiva, pero aseguró que de concretarse la transacción, sería una sorpresa para muchos.
Alajuelense trabaja en cerrar muy pronto la venta de un futbolista

TDMás penetra en la herida del Saprissa con polémico video

En las imágenes se ve una acción que pudo cambiar por completo la dinámica del Saprissa - Cartaginés.
TDMás penetra en la herida del Saprissa con polémico video

(Video) Juntabolas reclama a Warren Madrigal y luego queda noqueado por un bolazo a la cara

Acción se dio en el partido que tuvo el Valencia Mestalla contra Sant Andreu.
(Video) Juntabolas reclama a Warren Madrigal y luego queda noqueado por un bolazo a la cara

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.