Vida

Un higuerón es el Árbol Excepcional del Año, ¿lo conoce?

Tal vez si ha visitado las ruinas de Ujarrás lo haya visto o, incluso, se haya sentado bajo su sombra. Un higuerón colorado ubicado al lado de la antigua iglesia recibió el premio del Árbol Excepcional del Año, que otorga Instituto Nacional de Biodiversidad (INBio).

Ruinas de Ujarrás. (Cortesía del ICT. )

Tal vez si ha visitado las ruinas de Ujarrás lo haya visto o, incluso, se haya sentado bajo su sombra. Un higuerón colorado ubicado al lado de la antigua iglesia recibió el premio del Árbol Excepcional del Año, que otorga Instituto Nacional de Biodiversidad (INBio).

El higuerón, cuyo nombre científico es Ficus costaricana, tiene alrededor de cien años, fue seleccionado ya que conjuga beneficios a nivel ambiental y turístico. "Su amplia sombra brinda a los visitantes de las ruinas una particular frescura. Durante la época de producción de hojas nuevas, las cuales son de un llamativo color rojizo, este imponente árbol sobresale de entre la verde vegetación, por eso premiarlo refuerza el atractivo turístico del parque", señaló Rodrigo Gámez, presidente de la Junta Directiva del INBio.

El pasado 11 de junio de 2015 se celebraron 100 años del Día del Árbol en Costa Rica. (Cortesía del ICT. )

Este árbol, como otros de su especie, tiene una relación con un tipo de avispa que poliniza sus flores, las cuales se encuentran encerradas en un fruto tipo higo. A su vez, este fruto será el alimento para muchos animales.

Para el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), quien administra las Ruinas de Ujarrás, este premio es importante ya que desean promover espacios de bajo costo para el turismo familiar, entre ellos los Miradores de Orosi y Ujarrás, Charrarra, el Paradero Turístico Playas de Doña Ana y las Ruinas de Ujarrás.

"La selección de cada uno de los árboles que han recibido el Premio al Árbol Excepcional, se hace por medio de un grupo de expertos botánicos y forestales que se encargan de seleccionar los candidatos", explicó un comunicado de prensa. El premio nació en el 2003 con el fin de promover la conciencia sobre la importancia de los bosques en la sostenibilidad y la vida de las personas.

El higuerón, cuyo nombre científico es Ficus costaricana, tiene alrededor de cien años, fue seleccionado ya que conjuga beneficios a nivel ambiental y turístico. (Cortesía del ICT. )

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Accidente mortal provocó largas presas en la autopista General Cañas

En el accidente murió una mujer. Un hombre quedó herido y fue trasladado al hospital.
Accidente mortal provocó largas presas en la autopista General Cañas

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.