Vida

Vasalgel: el prometedor anticonceptivo masculino

Sin hormonas ni complicaciones, esta inyección obstruye el paso de los espermatozoides. ¿Cuándo podremos tener esta opción en Costa Rica?

EscucharEscuchar

La mayoría de mujeres solo son fértiles seis días al mes, mientras que los hombres pueden producir espermatozoides todos los días del año. Sin embargo, la responsabilidad de prevenir los embarazos ha recaído históricamente en las mujeres.

Según la ginecóloga Cam Lin Badilla, el método anticonceptivo que más utilizan las mujeres es la pastilla y entre sus posibles efectos secundarios está dolor de mamas, manchado intermenstrual, náuseas y dolor de cabeza. Dichos efectos podrían disminuir con el tiempo.

Además, la doctora Badilla agrega que también existe el implante anticonceptivo y los dispositivos intrauterinos liberadores de hormona. Este último dura cinco años luego de su aplicación, lo que lo convierte –por ahora– en el método de mayor duración en el mercado.

Es importante siempre consultar con un ginecologo antes de empezar a tomar cualquier tipo de hormonas para buscar el que mejor se adapte a persona. Sin embargo, la doctora resalta que, a excepción del condón, no existe ningún anticonceptivo femenino que carezca de efectos secundarios.

¿Qué posibilidades de protección anticonceptivas tienen los hombres?

Por ahora únicamente en el condón y la vasectomía. Desde hace años se escuchan rumores del prometido anticonceptivo masculino inyectable, pero a este se le ponen más trabas, ya que muchos hombres no están dispuestos a tener efectos secundarios. Sin embargo, desde el 2010 la fundación Parsemus ha trabajado en crear un anticonceptivo masculino de larga duración que no contenga hormonas.

¿Qué es Vasalgel y cómo funciona?

En términos básicos, es un gel que se inyecta directamente en el conducto deferente, es decir, el conducto por donde pasan los espermatozoides. El gel hace una barrera e impide el paso de los espermatozoides. Esto hace que los hombres ya no sean fértiles, sin embargo, no afecta en lo absoluto su capacidad de eyacular o sentir placer. (Recordemos que el semen no solo tiene espermatozoides sino también está compuesto por otros fluidos como líquido prostático.

El procedimiento demora entre 10 y 15 minutos. Se aplica anestesia local en el área de la entrepierna y luego se inyecta Vasalgel. Empieza a ser efectivo un cuarto de hora posterior a su aplicación y puede proteger hasta por 13 años.

Posterior a esto periodo, se aumentan paulatinamente las posibilidades que que pueda dejar a una persona embarazada. Sin embargo, si el cualquier momento el paciente desea que se reviertan los efectos, se le puede aplicar una solución que disuelve el gel para que el flujo de los espermatozoides vuelva la normalidad.

¿Tiene efectos secundarios?

Este método anticonceptivo no contiene hormonas, por lo que la producción de testosterona no se verá alterada. Sin embargo, el urólogo Luis Fernando Esquivel dice que Vasalgel podría provocar dolor e hinchazón luego de ser colocado. Además, podría llegar a causar una infección.

¿Cuándo lo podremos ver en el mercado?

El Ministerio de Salud asegura que no se ha hecho ningun tramite para poder empezar a comercializar el producto y que este tipo de procesos normalmente demora de 4 a 6 meses. En otras palabras: todavía nos toca esperar.

Es poco probable que lo veamos entrar al Costa Rica antes de que acabe el año. El doctor Esquivel asegura que “de momento no lo recomendaría como método anticonceptivo hasta que tenga estudios de mayor peso y, además, que sea aprobado no solo por la FDA, sino por las diferentes asociaciones de urólogos mundiales”.

LE RECOMENDAMOS

Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

La locutora se dirigía a su sitio de trabajo cuando sufrió el aparatoso choque
Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

Estas advertencias le hizo el FMI a Costa Rica sobre el tipo de cambio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió al Banco Central de Costa Rica (BCCR) que la intervención frecuente en el tipo de cambio incentiva la dolarización e impacta en las tasas de interés del país.
Estas advertencias le hizo el FMI a Costa Rica sobre el tipo de cambio

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.