Olla de carne en cocción lenta

EscucharEscuchar

13 tazas de agua

550 g de cecina

200 g de osobuco

360 g costilla de res

2 hojas de laurel

2 cdas. chile dulce picado

2 cdas. cebolla picada

3 cdas. culantro picado

3 cdas. apio picado

1 cda. sal

2 zanahoria en trozos

2 tiquizque en trozos

2 camotes en trozos

4 papas en trozos

½ kg de yuca en trozos

1 chayote partido en 4

2 elotes tiernos en trozos

2 guineos

1 zapallito en trozos

sal y pimienta al gusto

1.    En la olla de cocimiento lento, coloque el agua las carnes en trozos, el laurel, el chile dulce, la cebolla, el culantro y el  apio. Cocinar la carne a fuego lento o potencia baja por unas 8 a 10 horas o potencia alta unas 5 a 7 horas.

2.    Agregue agua si hace falta.

3.    Cuando la carne esté suave, incorporan las verduras y la sal, hasta que estas estén suaves. Sirva caliente acompañado de arroz blanco.

LE RECOMENDAMOS

Alerta por posible brote de distemper en perros, ¿cuáles son los síntomas?

El Colegio de Médicos Veterinarios de Costa Rica advirtió sobre un posible brote del virus de distemper, conocido como “moquillo canino”, una enfermedad altamente contagiosa y potencialmente mortal que afecta principalmente a los perros.
Alerta por posible brote de distemper en perros, ¿cuáles son los síntomas?

Así es el hotel de ultralujo costarricense incluido en lista de los mejores del mundo de revista especializada

Hotel de ultralujo ubicado en Guanacaste es ubicado en la lista de los mejores del mundo, según la revista Condé Nast Traveler. Vea el video de las instalaciones y servicios
Así es el hotel de ultralujo costarricense incluido en lista de los mejores del mundo de revista especializada

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.