En Vitrina

UNED celebra benemeritazgo con expansión de sus sedes

A lo largo de 39 años, la institución ha promovido la educación superior con el apoyo de sus 38 centros universitarios

EscucharEscuchar

La Universidad Estatal a Distancia (UNED), Institución Benemérita de la Educación y la Cultura, celebra el noveno aniversario de esta designación con una importante expansión de sus sedes.

En la actualidad, se construyen modernos edificios en San José, Cartago y Puntarenas. Además, amplía sus sedes en Cañas, Pérez Zeledón y Santa Cruz.

A lo largo de 39 años, la institución ha promovido la educación superior con equidad en todo el territorio nacional, con el apoyo de sus 38 centros universitarios.

Igualdad estudiantil. En su afán por lograr la igualdad para sus 30.000 estudiantes, la institución fortalece sus procesos académicos y su infraestructura.

La institución tiene como meta ofrecer, en su nueva sede, oportunidades a la población que busca la preparación académica. (UNED /SC. )

La más reciente prueba de ello fue la colocación de la primera piedra de un moderno edificio para impartir lecciones en Cartago, el pasado 5 de octubre.

La construcción del Centro de Gestión de Cambio y Desarrollo Regional en la vieja Metrópoli es una realidad.

Los cartagineses tendrán pronto una sede compuesta por dos edificios con dos niveles cada uno, cuya área de construcción total es de 2.568,44 m².

El inicio de la obra coincide, precisamente, con la celebración del noveno aniversario de la Declaratoria de la UNED como Institución Benemérita de la Educación y la Cultura.

“Es un momento histórico e importante para la universidad y para Cartago. Después de este edificio, habrá un antes y un después, ya que nuevas oportunidades vienen para esta provincia”, comenta Luis Guillermo Carpio Malavasi, rector de la UNED.

Él agrega que han encontrado muy buenas voluntades para llevar este proyecto adelante.

“Esta era una deuda de muchos años para Cartago y se nos hace una realidad después de que enfrentamos una lucha muy fuerte”, anota el rector.

La construcción del nuevo edificio beneficia a la provincia y a todos los universitarios, pues proporciona las herramientas para enfrentar los nuevos retos de ciudadanos conscientes de que el desarrollo pleno se encuentra en la educación, recalca Marjorie Hernández, representante estudiantil y secretaria de las Representaciones Estudiantiles y de Asuntos Académicos de la Federación de Estudiantes de la UNED.

Contacto

Teléfono: 2527-2000

Facebook: UNED.CR

Web: www.uned.ac.cr

Neyssa Calvo

Neyssa Calvo

Es bachiller en Relaciones Públicas y egresada de la carrera de Periodismo de la Universidad Autónoma de Centroamérica (UACA).

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.