La bóveda

Te doy una canción, Silvio Rodríguez: memoria de su concierto en Costa Rica

Ha pasado ya una década desde que el trovador cubano cantó por última vez en nuestro país. Recordemos las imágenes de esa mágica noche en que compartió escena con Malpaís

EscucharEscuchar
El cantautor cubano Silvio Rodríguez cumple 78 años este 29 de noviembre.   Para celebrarlo, recordamos el último concierto que dio en Costa Rica.
Guitarra en mano, con calidez y su voz intacta, se presentó Silvio Rodríguez en el concierto que dio en Costa Rica, en abril del 2013. (Archivo/Abelardo Fonseca/Archivo/Abelardo Fonseca)

“La música tiene caminos infinitos: anoche, miles de costarricenses se apostaron en Tibás para escuchar canciones que nacieron en el contexto cubano, del que se pueden hacer tantas lecturas diferentes y que guarda complejas diferencias con el costarricense, y que mágicamente se volvieron declaraciones universales de amor, paz y compasión”. Así comenzó la crónica publicada por La Nación sobre el último concierto que el cantautor cubano Silvio Rodríguez ofreció en Costa Rica.

Ese recital, el reencuentro de Silvio con sus seguidores ticos, ocurrió el 12 de abril del 2013. Hace más de una década, el trovador de la revolución cubana se entregó a un público que llenó el estadio Ricardo Saprissa, en Tibás.

La velada tuvo grandes significados y, como un homenaje al músico y autor, quien este 29 de noviembre cumple 78 años, recordamos esa noche con imágenes del fotógrafo Abelardo Fonseca y los detalles que el periodista Alessandro Solís recopiló en su crónica.

El concierto de 2013 marcó el regreso de Rodríguez a nuestro país. Habían transcurrido 23 años desde la primera vez que vino a cantar. Sus seguidores esperaban con ansias este reencuentro y el artista les ofreció un gran espectáculo.

En 1989, Silvio se presentó en Costa Rica con tres conciertos, pero además tuvo oportunidad de ofrecer una conferencia de prensa y reunirse con Óscar Arias Sánchez, presidente del país en ese momento.

Después de dos décadas, Silvio decidió regresar a suelo tico y lo hizo por todo lo alto gracias a la promoción de Segunda cita, su álbum del 2010.

El cubano abrió el concierto con la canción que le dio el título a ese disco. El recorrido musical continuó con Días y flores, San Petersburgo, El mayor y Canción del elegido. “Lo hermoso nos cuesta la vida”, le coreaba el estadio completo a Silvio.

“¿Para qué los ojos, cuando los oídos reciben toda la información que se debe procesar? ¿Para qué millones de luces elaboradas y fuegos artificiales que podrían desconcentrar al receptor del mensaje original? ¿Para qué tanto despliegue espectacular cuando la música dice todo lo que se necesita saber?“, redactó el periodista al describir las emociones del espectáculo.

Esa noche, Costa Rica vivió también uno de los momentos musicales que han marcado la historia del arte nacional: el regreso del grupo Malpaís a los escenarios. La banda había dejado de tocar dos años antes, luego de la muerte de su líder, Fidel Gamboa.

Sin embargo, ante la invitación de ser parte del concierto de Silvio, los músicos y amigos de Fidel no pudieron negarse. Era, además, una especie de homenaje a Gamboa, quien hubiera querido que ellos siguieran tocando.

Spotlight, sección de Nacion.com, tiene toda la información veraz y confirmada sobre los conciertos en Costa Rica. Síganos en Instagram y TikTok.

El cantautor cubano Silvio Rodríguez cumple 78 años este 29 de noviembre.   Para celebrarlo, recordamos el último concierto que dio en Costa Rica.
El grupo Malpaís regresó a los escenarios con una participación en el concierto de Silvio Rodríguez. Ellos habían pausado su música después de la muerte de Fidel Gamboa, pero dos años después Silvio los reunió en un escenario.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez cumple 78 años este 29 de noviembre.   Para celebrarlo, recordamos el último concierto que dio en Costa Rica.
Miles de fanáticos de la música del trovador cubano Silvio Rodríguez se dieron cita en el estadio Ricardo Saprissa para verlo en directo. (Archivo/Abelardo Fonseca/Archivo/Abelardo Fonseca)
El cantautor cubano Silvio Rodríguez cumple 78 años este 29 de noviembre.   Para celebrarlo, recordamos el último concierto que dio en Costa Rica.
En el concierto que dio Silvio Rodríguez en Costa Rica no faltaron las manifestaciones ideológicas por parte del público. (Archivo/Abelardo Fonseca/Archivo/Abelardo Fonseca)
El cantautor cubano Silvio Rodríguez cumple 78 años este 29 de noviembre.   Para celebrarlo, recordamos el último concierto que dio en Costa Rica.
En las afueras del estadio Ricardo Saprissa y previo al concierto de Silvio Rodríguez, se vendían camisetas y artículos del recuerdo del cubano.
Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.