Trending

La ensalada del Picnic: Los vaqueros le robaron el show al rock, al reggae y al reguetón

Este sábado 15 de febrero se realizó la segunda fecha del festival, en la que los sombreros de vaquero reinaron en un ‘show’ clave del evento: el de la moda

EscucharEscuchar
festival más grande de Centroamérica PicNic 2025 en su segundo fin de semana
Estas amigas se sumaron a la fiesta vaquera en el festival Picnic. Llegaron bien identificadas como fans de Grupo Frontera, pero desde temprano iban a disfrutar de los demás espectáculos. (Jorge Navarro.)

Una bocanada de humo por aquí, otra por allá; mientras Christopher Martin estaba en escena, los olores entre el público se percibían algo singulares y las emociones vibraban a puro ‘paz y amor’. En otro escenario, Bacilos tocaba frente a un numeroso público, un llenazo, por decir lo poco, mientras en otra tarima el cantante de LosPetitFellas se colaba entre sus fans para armar un bailongo. Así de “rara” y de variada fue la segunda jornada del festival Picnic 2025.

Este sábado 15 de febrero, el Centro de Eventos Pedregal se convirtió en el epicentro de la fiesta, de los colores, de los gustos y, por supuesto, de la música. En esta ensalada de variados ingredientes hubo uno en particular que sobresalió entre la moda de este 2025: los sombreros vaqueros. Y es que, en la propuesta artística del evento, se coló el regional mexicano entre el reggae, el rock, el pop y el reguetón. El Grupo Frontera fue un invitado inesperado a esta fiesta, pero lo cierto es que los jóvenes están encantados con el boom de la música hecha en México.

A eso de las 2 p. m. vimos el primer sombrero entre una pasarela de brillitos y transparencias, de trenzas en el cabello y de lentes de muchos colores. Era Christian Morera, quien llevaba de la mano a su esposa Ashley Chaves. Ellos, vecinos de Sabanilla de Alajuela, llegaron desde temprano al festival con la consigna de ver en concierto a Frontera. Esta sería la primera vez que los escucharían en un show, aunque era la tercera que asistían a un Picnic.

Para Christian, que los mexicanos vinieran a Costa Rica en el marco de este festival fue un acierto. Por otro lado, su esposa estaba más bien esperando ver a Maluma. Para gustos, los colores, y para el amor nada mejor que apoyarse entre los dos.

Así como esta pareja, miles de personas se dieron cita en Picnic para disfrutar de diferentes espectáculos, para ver a sus artistas favoritos y, ¿por qué no?, para conocer a otros nuevos. Eso es lo bonito de un show como este, que hay de todo para todos, y que no importa caminar y caminar durante todo el día con tal de disfrutar de buenos espectáculos.

Conforme fue avanzando la jornada, más y más sombreros fueron apareciendo. Había grandes, pequeños, de ala ancha y otros de ala corta; de colores como el rosado, el negro, el café y con detalles en dorado y plateado. El accesorio se complementó a la perfección con botas de caña alta, puntiagudas y de tacón de cuña.

Así el regional mexicano, o más bien los vaqueros, le robaron el fashion show al pop, la música urbana, el reggae y también al rock. Picnic fue, este 2025, domado como un caballo salvaje por la tradicional música mexicana.

Otro personaje que sobresalió entre el mar de gente era un cabezón, sí, una persona con una cabeza gigante. Bueno... era una máscara, como las de los payasos de las cimarronas.

Ego, el personaje del creador de contenido Diego Barracuda, se mezcló entre la gente, los sorprendió con entrevistas y con muchas risas. De eso se trata Picnic, de que en un instante estemos escuchando a la poderosa Molotov y su rock incómodo y, a los cinco minutos, estallemos de la risa frente a un cabezón de piel rosada y lentes gigantes.

festival más grande de Centroamérica PicNic 2025 en su segundo fin de semana
El grupo Bacilos fue uno de los platos fuertes del festival Picnic 2025. Ellos se presentaron ante un llenazo, en la tarima Picnic. (Jorge Navarro.)

“Es una extensión de mí, es mi parte extrovertida. Él se encarga de hacer el contenido que a mí me da vergüenza hacer. Sale y entrevista a la gente, es el influencer”, contó Barracuda.

Y así fue. Ego se dio cuatro gustos bailando, saltando, grabando videos y dejando salir al hombre dentro de Diego para que él también disfrutara, a su modo, del show.

Picnic fue, hasta el cierre de esta nota, un día de alegría, de talento musical, de mucha fiesta y también de energía. En la celebración de su décimo aniversario, el evento volvió a poner la vara muy alta. Ahora solo resta esperar las sorpresas que tiene para el 2026.

festival más grande de Centroamérica PicNic 2025 en su segundo fin de semana
Y aunque abundaron los sombreros vaqueros en el festival Picnic 2025, la moda estrafalaria y llamativa no podía quedarse por fuera del espectáculo. (Jorge Navarro.)
festival más grande de Centroamérica PicNic 2025 en su segundo fin de semana
El cantante colombiano Blessd calentó la tarima Picnic con su propuesta urbana. El joven intérprete dio un gran espectáculo que puso a todos a bailar. (Jorge Navarro.)
festival más grande de Centroamérica PicNic 2025 en su segundo fin de semana
El festival Picnic es mucho más que música, en todo Pedregal se dispusieron actividades para que el público aprovechara al máximo el tiempo para las fotos. (Jorge Navarro.)
festival más grande de Centroamérica PicNic 2025 en su segundo fin de semana
Ego, el personaje de Diego Barracuda, un creador de contenido costarricense, fue parte del espectáculo del festival Picnic 2025. (Jorge Navarro.)
festival más grande de Centroamérica PicNic 2025 en su segundo fin de semana
La venezolana Elena Rose encantó no solo con su talento, sino que dejó un buen sabor de boca por su carisma con el micrófono. (Jorge Navarro.)
Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.