José Miguel Villalobos, abogado del presidente Rodrigo Chaves, representa a siete imputados por narcotráfico en el Caso Fénix, investigación sobre el supuesto mayor caso de lavado de dinero en la historia de Costa Rica. Entre ellos, defiende al supuesto líder de la organización: Giovanni Segura Angulo, alias Narizón.
El defensor dijo que representa a Segura desde el 2013 en otros procesos penales y que su labor en este caso no guarda relación con su trabajo como abogado del mandatario.
“José Miguel Villalobos Umaña está aquí como abogado de varios imputados en esta causa, no está aquí como abogado del presidente; desde luego, no voy a contestar ninguna pregunta relacionada con mi rol de abogado, amigo, conocido, compañero del presidente”, recalcó el abogado el lunes, durante el inicio del juicio contra la supuesta banda.
Según el expediente judicial, el supuesto cabecilla del caso Fénix, Giovanni Segura Angulo, pasó de ser verdulero a un influyente hombre de negocios en pocos años, presuntamente gracias a su vínculo con un poderoso grupo narcotraficante mexicano liderado por Juan Manuel Hernández, alias El Güero, detenido en Costa Rica en julio de 2012 y condenado a 11 años de prisión en abril del año siguiente.
El origen de la investigación está en una alerta emitida en el 2019 por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD). La UIF descubrió una organización que, al parecer, blanqueaba capitales por medio de una hacienda ganadera, una venta de llantas, lubricentros, verdulerías, bares y restaurantes en Pérez Zeledón.
El Organismo de Investigación Judicial denominó al expediente el caso Fénix porque así se llama una hacienda en Pérez Zeledón allanada hace 3 años, cuando el caso se destapó.
Las pesquisas revelaron que la organización contaba con personas encargadas de conseguir contactos en entidades bancarias y públicas clave para su operación. Además, se presume que el grupo constituyó, adquirió y utilizó diversas sociedades comerciales para ocultar el origen ilícito de sus ganancias, obtenidas a través del narcotráfico.
Durante los allanamientos del 28 de febrero de 2022, Segura logró evadir a la policía y huyó junto con su pareja, su hermano y otros dos colaboradores clave, de apellidos Garro Núñez y Núñez Jiménez.
Estos dos últimos, junto con el líder, fueron capturados 49 días después por la policía panameña en Chiriquí y posteriormente extraditados a Costa Rica. La mujer, apellidada Chacón Vargas, se entregó el 2 de junio de 2022, mientras que el hermano de Narizón fue detenido el 30 de agosto de ese mismo año. Este último ya había cumplido cárcel por otro caso de lavado de dólares.
A la organización se le decomisaron más de ¢5.155 millones en efectivo, además de cabezas de ganado y caballos finos que el Instituto Costarricense sobre Drogas subastó por un total de ¢941 millones. En esta causa, hay 25 personas imputadas.
Villalobos defendió su ejercicio profesional en este caso al señalar que su trabajo se basa en el respeto al principio de inocencia.
“Nunca defiendo culpables, siempre defiendo personas que están acusadas. Son inocentes hasta que se pueda demostrar su culpabilidad más allá de toda duda razonable”, afirmó.
LEA MÁS: Caso Fénix: Extraditado desde Panamá presunto líder de banda dedicada a lavar dinero