Accidentes

206 personas afectadas por empuje frío están en albergues

CNE mantiene alerta verde en todo el territorio nacional

EscucharEscuchar
Inundaciones en la Zona Norte
Al menos 206 personas están en albergues por las inundaciones ocasionadas por el empuje frío N.° 8. (Bomberos de Costa rica)

Al menos 206 personas permanecen en albergues producto de las afectaciones ocasionadas por el empuje frío N.° 8, que provocó fuertes lluvias e inundaciones en distintas regiones del país, especialmente en la zona norte.

Según Alejandro Picado, presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), dos de estos albergues temporales están ubicados en Sarapiquí, Heredia: uno en la escuela de Los Lirios, donde se alojan 160 personas, y otro en la iglesia Evangélica La Trinidad, que acoge a 15 personas.

En Tilarán, Guanacaste, se habilitó un albergue en el salón comunal de Nuevo Arenal para seis personas trasladadas luego de un deslizamiento que afectó cinco viviendas en la zona. Asimismo, en el salón comunal de Pital, San Carlos, Alajuela, se refugian 25 personas.

“Para hoy (viernes para los lectores), personal de la CNE, junto con los comités municipales de emergencia, realizará evaluaciones de daños. Asimismo, se entregarán suministros a las familias afectadas”, indicó Picado.

En un informe sobre los incidentes registrados, el presidente de la CNE señaló que el jueves se reportaron 102 eventos relacionados con inundaciones. La mayoría ocurrieron en Sarapiquí, donde se contabilizaron 57 casos en comunidades como Jerusalem, Aldea, San Luis, Chimurria y Fátima. Estas inundaciones fueron consecuencia del desbordamiento de los ríos La Tigra y Las Marías. Además, en el distrito de Cureña, las viviendas ubicadas en los barrios Remolinitos, El Barbudo y Cureñita se vieron afectadas por el desbordamiento del río San Juan.

En Guatuso, Alajuela, se reportaron 26 incidentes en comunidades como San Rafael, El Carmen, San Juan y Cote, donde casas y calles quedaron anegadas tras el desbordamiento de los ríos La Muerte y Río Frío. También se registraron emergencias en los cantones de San Carlos, Río Cuarto, Alajuela, San Ramón, Bagaces, Pococí y Guácimo.

Empuje frío deja 206 personas en albergues temporales
0 seconds of 2 minutes, 1 secondVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Mortal incendio en albergue de personas con discapacidad en Francia
01:15
00:00
02:01
02:01
 
Empuje frío deja 206 personas en albergues temporales

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) pronosticó el jueves que el empuje frío N.° 8 dejaría de impactar al país a partir del viernes. Sin embargo, la CNE mantiene la alerta verde en todo el territorio nacional.

Este viernes, el IMN informó que la llegada de una masa de aire seco a la región generó un cambio significativo en las condiciones meteorológicas.

“En general, prevalecerá en el país un clima agradable con cielo parcialmente nublado. Solo existe una baja posibilidad de lluvias de corta duración en los sectores montañosos del Pacífico y las llanuras de la zona norte para las próximas horas”, indicó el IMN.

Además de los eventos reportados el jueves, el empuje frío N.° 8 causó más daños durante la semana en la zona norte. Entre la tarde del miércoles y la madrugada del jueves, se estima que 800 personas resultaron afectadas por inundaciones, según el Cuerpo de Bomberos.

Las condiciones climáticas también provocaron un deslizamiento de 4 hectáreas el lunes, en la margen izquierda del río La Esperanza, en La Tigra de San Carlos. El material desprendido cayó en el caudal y las lluvias posteriores movilizaron los escombros, afectando propiedades en la parte baja del río.

“Cierta cantidad de material que se ubica en el depósito del deslizamiento va a ser erosionado y lavado por las lluvias que puedan caer, y no representa mayor riesgo para las poblaciones de la parte baja”, explicó Blas Sánchez, geólogo de la CNE.

Sin embargo, el experto advirtió que los deslizamientos y agrietamientos remanentes podrían comprometer un canal que lleva agua a un embalse, por lo que se hicieron las recomendaciones necesarias a la compañía encargada.

“Se recomienda a los comités municipales de emergencia de San Ramón y San Carlos vigilar la parte alta de la cuenca del río La Esperanza, debido a deslizamientos previos que han afectado principalmente las partes bajas por crecidas repentinas y flujos de lodo que han ingresado en propiedades y viviendas”, agregó.

Lluvias causaron deslizamiento en La Tigra de San Carlos
0 seconds of 1 minute, 49 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
CNE explica origen deslizamiento en San Carlos
00:41
00:00
01:49
01:49
 
Lluvias causaron deslizamiento en La Tigra de San Carlos
Fátima  Jiménez

Fátima Jiménez

Periodista multimedia encargada de Nuevos Formatos. Graduada de la UIA, actualmente cursa un técnico en Criminología. Se unió a La Nación en 2021, donde trabajó en las secciones de Sucesos, Mundo, No Coma Cuento y Viva. Ganadora de la categoría Documental en el RE@CH Media Festival 2017.

LE RECOMENDAMOS

Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

El empresario autobusero Roberto Jaco, gerente de Seisabus, falleció este lunes en El Salvador, después de haber sido arrestado por el gobierno de Nayib Bukele, el 7 de mayo, porque supuestamente no colaboraba con la disposición gubernamental de ofrecer transporte público gratuito.
Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

¡Cae un entrenador costarricense más!

El entrenador no consiguió llegar a la final con un grande de Centroamérica.
¡Cae un entrenador costarricense más!

Detenidos exministro Mauricio Batalla y jerarca de la CNE, Alejandro Picado, por caso de pista en aeropuerto Daniel Oduber

Este martes la Fiscalía llevó a cabo 22 allanamientos en la GAM por el caso del aeropuerto Daniel Oduber. Mauricio Batalla y Alejandro Picado fueron detenidos, entre otros: lea todos los detalles aquí.
Detenidos exministro Mauricio Batalla y jerarca de la CNE, Alejandro Picado, por caso de pista en aeropuerto Daniel Oduber

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.