Accidentes

“¡Ayuda!”, gritó Paola Amador cuando escuchó primeras voces cerca de avioneta accidentada en Escazú

Paola Amador es la única sobreviviente de la avioneta accidentada en cerros de Escazú. Ella gritó por ayuda cuando escuchó que alguien estaba cerca. Este video evidencia ese momento

“¡Ayuda!”. Ese fue el grito de Paola Amador Segura, de 31 años, cuando escuchó que alguien se acercaba a la avioneta siniestrada entre el cerro Cedral y Rabo de Mico en Escazú. La guía turística es la única sobreviviente de la tragedia; sus cinco compañeros de viaje murieron.

En un video que circula en redes sociales se aprecia cómo dos hombres, al parecer baqueanos, se acercaban el lunes por la noche al punto del accidente.

Ambos se alegran por haber encontrado la avioneta y lamentan la destrucción; uno de ellos dice “pobrecitos”, en referencia a las víctimas en el sitio. En determinado momento, uno de los hombres dice con fuerza “¡Holaaaaa!” y al fondo se escucha el “¡Ayuda!” de Paola Amador.

“Uy mae, sí hay vivos”, comenta uno de los baqueanos y de inmediato le responden a la muchacha que están cerca y que ya van a ayudarle. También empiezan a gritarle a los socorristas, quienes vienen detrás, para que se orienten en la oscuridad de la montaña.

Baqueanos escucharon la voz de Paola Amador pidiendo ayuda
0 seconds of 2 minutes, 38 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Abuelo de Paola Amador narra momento en el que confirman que ella está viva
02:27
00:00
02:38
02:38
 
Baqueanos escucharon la voz de Paola Amador pidiendo ayuda

Este lunes, a las 8:45 p. m., Amador Segura fue hallada consciente, orientada y politraumatizada por los socorristas que lograron llegar donde se encuentra la aeronave que se accidentó cerca de las 12:30 p. m. Su extracción resultó muy complicada debido a lo inclinado del terreno, el barro, la llovizna y la neblina.

La sobreviviente es vecina de Tarbaca, en Aserrí, y madre de dos niñas de cuatro y cinco años. Ella viajaba como pasajera en una avioneta de Aero Caribe Air Charter que se estrelló con seis personas entre los cerros Cedral (2.420 metros de altura) y Rabo de Mico (2.428), cerca del cerro Pico Blanco (2.271 m).

Los fallecidos son el piloto Mario Alberto Miranda Ramírez, de 40 años, y la copilota Ruth Pamela Mora Chavarría (26 años), así como los pasajeros Jean Franco Segura Prendas (28), Gabriela López Calleja Montealegre (64) y Enrique Arturo Castillo Incera (56). Los pasajeros se conocían entre sí pues los cuatro laboran en turismo.

La avioneta Cessna 206 TI-GER había partido desde Barra del Tortuguero, en Limón, con destino al aeropuerto Tobías Bolaños, en Pavas, San José, el cual estaba cerrado por mal tiempo. Debido a eso, se desviaron al Juan Santamaría, en Alajuela, pero se perdió de los radares a las 12:30 p. m. Al momento de la emergencia, la zona estaba muy nublada.

Vanessa Loaiza N.

Vanessa Loaiza N.

Editora de Sucesos. Trabaja en la Redacción de La Nación desde 1998. Se especializó en temas de Infraestructura, concesión de obra pública, contratación administrativa y Transportes.

LE RECOMENDAMOS

Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Cruz Roja atendió la noche de este sábado una emergencia por una balacera ocurrida en El Roble, en Guararí de Heredia.
Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

A partir de este sábado, las ventas de Costa Rica hacia Estados Unidos enfrentan un nuevo tributo anunciado por Donald Trump como parte de su política comercial. Conozca quién lo pagará
Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.