Accidentes

Brigadas buscan a mujer extraviada desde el 4 de mayo en cerro Chirripó

Excursionista desapareció cuando caminaba por el sendero hacia Ventisqueros

EscucharEscuchar
El Chirripó es la cima más alta del país con 3.820 m.s.n.m. Su ascenso exige buena condición física y extremos cuidados, pues en muchos tramos el camino es escarpado y con piedras sueltas.

Una mujer de 39 años se extravió desde este martes 4 de mayo, cuando caminaba por el sendero hacia Ventisqueros en el cerro Chirripó, en la cordillera de Talamanca.

Desde entonces, brigadas del Parque Nacional Chirripó y un familiar de la mujer trabajan en su búsqueda. Así lo confirmaron voceros del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) en un comunicado de prensa divulgado este miércoles a mediodía.

Durante la noche y la madrugada la temperatura en ese pico estuvo cercana a 0° grados Celsius y a la 1 p. m. había subido a 4°.

Según precisa el Sinac, el 9-1-1 recibió el reporte de extravío a las 2:56 p. m. del martes. Inmediatamente, se activó un protocolo en el que participaron un funcionario del Parque Nacional, un colaborador del Consorcio Comunitario Chirripó y un familiar de la extraviada, cuya identidad no trascendió.

Todos se desplazan hacia cerro Ventisqueros, pero regresan al albergue de Base Crestones en horas de la noche sin resultados satisfactorios. A las 8:20 p. m., luego de abastecerse de insumos y herramientas adecuadas para las condiciones del tiempo, vuelven a salir hacia la zona de la desaparición, pero a las 11:30 p. m. regresan sin novedades.

“En horas de la madrugada del día 5 de mayo se reanudan los esfuerzos de búsqueda hacia el mismo sector y se refuerzan con más brigadas de rescate quienes se desplazan desde San Gerardo de Rivas y San Jerónimo de San Pedro, hasta Base Crestones”, agrega el Sinac.

El Sistema indicó que ya se dio parte a las autoridades y se coordina con la Cruz Roja Costarricense y otros colaboradores para contar con más equipos en la zona. El puesto de comando está ubicado en las oficinas administrativas del parque, en San Gerardo de Rivas.

La Cruz Roja confirmó que este miércoles envió, desde San José, personal especializado en búsqueda y rescate en montañas para atender este caso.

“Por parte del Parque Nacional Chirripó, el Área de Conservación Amistad Pacífico, el Sinac y sus colaboradores, se está realizando el mayor esfuerzo que se encuentran al alcance de todos para concluir con éxito este operativo de búsqueda. Dado que en estos momentos existe interés de muchos voluntarios en colaborar para la búsqueda se les indica la importancia de comunicarse al puesto de comando 2742-5084 para organizar los esfuerzos”, concluyó la entidad.

El cerro Chirripó es la cima más alta del país con 3.820 metros sobre el nivel del mar. Su ascenso exige buena condición física y extremos cuidados, pues en muchos tramos el camino es escarpado y con piedras sueltas.

Vanessa Loaiza N.

Vanessa Loaiza N.

Editora de Sucesos. Trabaja en la Redacción de La Nación desde 1998. Se especializó en temas de Infraestructura, concesión de obra pública, contratación administrativa y Transportes.

LE RECOMENDAMOS

Asesinato de Kiwi en barbería. ‘¿Va a venir a cenar? Sí, abuelita, solo rasuro un cliente. No volvió nunca’

Carmen Martínez Flores despidió la mañana del lunes con una bendición a su nieto Rodrigo Antonio Manzanares Ramírez. Fue la última vez que lo vio con vida. Él es la víctima de la balacera en una barbería en Desamparados.
Asesinato de Kiwi en barbería. ‘¿Va a venir a cenar? Sí, abuelita, solo rasuro un cliente. No volvió nunca’

Festival de la Luz cambiaría radicalmente su recorrido en San José: conozca la nueva ruta

El Festival de la Luz cambiaría su ruta en San José para la edición del 2025; así se dio a conocer en la sesión de la Comisión de Hacienda josefina.
Festival de la Luz cambiaría radicalmente su recorrido en San José: conozca la nueva ruta

American Airlines cambia las reglas sobre el equipaje de mano: la medida que entró en vigor en Estados Unidos

¿Viaja con American Airlines? Conozca el cambio silencioso que afecta su equipaje de mano desde este 6 de octubre en Estados Unidos.
American Airlines cambia las reglas sobre el equipaje de mano: la medida que entró en vigor en Estados Unidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.