Accidentes

Conductor de buseta muere en choque contra vagoneta en Pococí

La víctima de la fatalidad es un adulto mayor de 68 años.

EscucharEscuchar

Un conductor de una buseta murió la madrugada de este martes por razones que no están claras, luego de colisionar con la parte trasera de una vagoneta que estaba varada sobre la ruta 32, específicamente 50 metros al oeste de la entrada de Jiménez a Pococí, en Limón.

De acuerdo con la información preliminar, la fatalidad ocurrió cerca de las 3:40 a. m., cuando la buseta marca Hyundai, con un único ocupante, circulaba en sentido San José - Limón y chocó repentinamente contra una vagoneta marca Mack que sufrió un desperfecto mecánico y estaba detenida en el mismo carril.

Al lugar llegó personal del Cuerpo de Bomberos, quienes requirieron equipo hidráulico para extraer el cuerpo. La víctima fue declarada fallecida minutos después durante la revisión de los paramédicos de la Cruz Roja.

La colisión, que dejó un fallecido, ocurrió minutos antes de las 4 a. m. de este martes, sobre la ruta 32. (Foto: Reiner Montero.)

El fallecido es un adulto mayor de 68 años de apellidos León Azofeifa, oriundo de Diamantes de Guápiles.

Las primeras indagaciones indican que la buseta, aparentemente, circulaba a alta velocidad, ya que no había huella de frenado en la vía. No obstante, el caso continúa en investigación para esclarecer lo sucedido y determinar sí vehículo de carga pesada tenía las señales de advertencia por desperfecto mecánico.

Tras el accidente, los oficiales de tránsito cerraron momentáneamente los dos carriles de la ruta 32, mientras realizaban el levantamiento del cuerpo.

En los primeros cinco meses del año, 214 personas murieron en accidentes de tránsito y 89 fatalidades se vinculan con el abuso de la velocidad, siendo la principal causa de muerte en las vías. De hecho, esta conducta se vuelve frecuente, a criterio de las autoridades de tránsito, durante las noches y madrugadas, cuando las carreteras tienen menos circulación de vehículos.

“Cuando se sale de paseo, el deseo de llegar a su destino o el regresar de él también estimula conductas incorrectas de abuso de la velocidad”, advirtió Alexánder Solano, director de la Policía de Tránsito.

Paula Córdoba

Paula Córdoba

Graduada en la Universidad Internacional de las Américas. Anteriormente, laboró en las secciones de Investigación, Política y Sucesos y Judiciales de La Nación. En 2021, ganó el Premio Alberto Martén Chavarría de la Cámara Norteamericana de Comercio (AmCham).

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.