
Los dormitorios son las áreas de la casa más vulnerables para el inicio de los incendios, según datos del Cuerpo de Bomberos.
La institución especificó que de 27 incendios investigados a detalle entre entre el 1.° de enero y el 4 de marzo, un 30% (ocho) comenzaron en ese lugar.
Alexander Solís, jefe de la Unidad de Prevención e Investigación de Incendios del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, dijo que los cuartos son lugares donde hay accesorios eléctricos que en ocasiones se dejan conectados.
"En las habitaciones hay aparatos y accesorios eléctricos que se dejan conectados, tales como computadoras, televisores o celulares cargando, los cuales permanecen en contacto con materiales combustibles como cortinas, ropa, ropa de cama, por lo que, en caso de fuego, este se expandirá de forma más rápida", detalló Solís.
El 3 de enero pasado una adulta y tres niños murieron en un incendio que comenzó por una candela, la cual se encontraba entre un armario y las camas de una casa.
LEA: Vela causó incendio en el que murieron abuela, nieta y dos vecinos en Santa Cruz, Guanacaste
El experto comentó que la falta de supervisión con los niños en esos lugares también incide en que ellos puedan jugar con elementos de riesgo.
"Por lo general los dormitorios son espacios muy reducidos, más aún por la gran cantidad de muebles. Disponen de una sola salida, razón por la cual, en caso de emergencia, se dificulta la evacuación de sus ocupantes", agregó Solís.
En salas, comedores y lobby se dieron el 26% de los siniestros, mientras que el 22% ocurrieron en bodegas, el 11% en exteriores, el 8% en áreas donde se dedican a procesos de producción y el 3% en cocheras.
Durante el 2016 se han registrado en total 162 incendios residenciales, 19 más que en el mismo periodo del 2015, cuando hubo 143.
El año pasado 60 de los 171 casos investigados tuvieron las habitaciones como sitio de inicio de las llamas.
" Hacemos un llamado a la población para que prevenga situaciones de riesgo y elimine costumbres peligrosas en sus hogares para evitar tragedias", mencionó Héctor Chaves, director de bomberos.