Accidentes

Padre de Paola Amador escuchó cómo la avioneta en que viajaba su hija perdía fuerza

Paola Amador sobrevivió a un accidente aéreo en los cerros de Escazú. Su padre identificó el sonido de la avioneta antes del impacto en una montaña de difícil acceso

EscucharEscuchar
Pablo Amador, padre de Paola Amador, de pie frente al Hospital San Juan de Dios, tras hablar sobre el accidente aéreo en Escazú que involucró a su hija.
Pablo Amador, padre de Paola Amador, describe los momentos previos y posteriores al accidente aéreo en los cerros de Escazú, mientras se encuentra afuera del Hospital San Juan de Dios, donde su hija está internada tras sobrevivir al siniestro. (Natasha Cambronero)

Pablo Amador, escuchó cómo los motores de la avioneta donde viajaba su hija, Paola Amador, perdían fuerza antes de estrellarse en los cerros de Escazú este lunes al mediodía. Desde su casa, ubicada a 14 kilómetros del lugar del siniestro, en Tarbaca de Aserrí, identificó el sonido de la aeronave y pensó: “Uy, ahí va mi hija”. Agregó que estaba muy nublado y, por eso, no pudo observar el avión.

Padre de Paola Amador escuchó cómo la avioneta en que viajaba su hija perdía fuerza
0 seconds of 3 minutes, 44 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
03:44
03:44
 
Padre de Paola Amador escuchó cómo la avioneta en que viajaba su hija perdía fuerza

Él sabía que Paola Amador regresaba de una gira de trabajo en Tortuguero, Limón. Luego, escuchó la noticia de la caída de una avioneta. “A los diez minutos me llamaron para decirme que sí era en la que ella venía; quedé en shock”, relató el hombre este martes en las afueras del Hospital San Juan de Dios, en San José, en donde está internada la sobreviviente.

Horas después, a las 9 p. m., cuando le informaron de que su hija había sobrevivido, lloró de la alegría. “Solo Dios puede hacer estos milagros; es muy duro, uno pensaba lo peor”, comentó.

Pablo Amador pidió a los socorristas seguir adelante con su trabajo y los felicitó, pues él es conocedor de que la montaña en donde se cayó la avioneta es de muy difícil acceso. “Son personas demasiado valientes, esa montaña es demasiado fea”, dijo el hombre.

Mapa indicando la distancia entre Tarbaca, Aserrí, y el sitio del accidente aéreo en los cerros de Escazú, destacando una distancia aproximada de 14,27 kilómetros.
Mapa que muestra la ubicación aproximada del accidente aéreo en los cerros de Escazú y la distancia desde Tarbaca de Aserrí, donde vive Pablo Amador, padre de Paola Amador, la única sobreviviente del siniestro. (Imagen generada con Chat GTP a partir de las coordenada del sitio del accidente)

El padre también agradeció las oraciones de muchas personas. Mencionó que una hermana suya, quien vive en Estados Unidos, rezaba desde allá, al igual que miles de costarricenses.

Natasha Cambronero

Natasha Cambronero

Editora de Investigación y Análisis de Datos. Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista graduada por la Universidad Latina. Redactora del año de La Nación en 2016, 2022 y 2023. Premio Nacional de Periodismo 2022.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

El delantero de Liga Deportiva Alajuelense vio la tarjeta roja en el juego de ida de la semifinal contra Puntarenas FC
Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

El Deportivo Saprissa recibió la sanción, tras disputar la semifinal contra Herediano.
Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.