Accidentes

Se cae puente Negro en Orosi de Cartago, reparado hace un año

Esta vía, trascendental para la comunicación entre Paraíso y Orosi, ya había presentado problemas como deslizamientos o agrietamiento de la carretera

EscucharEscuchar
Afortunadamente, cuando el puente Negro se desplomó, ninguna personas estaba sobre él. (Fernando Gutiérrez, corresponsal)

El puente Negro, ubicado sobre la Ruta Nacional 224 en Orosi de Cartago, se vino abajo a eso de las 8 p. m. de este jueves 28 de octubre. Esta es la principal vía de comunicación entre Paraíso y Orosi, en la provincia de Cartago.

La estructura sobre el río Agua Caliente fue reparada hace un año, en setiembre del 2020, luego de trabajos que obligaron a su cierre durante más de dos meses. La inversión llegó a ¢157 millones y la supervisión estuvo a cargo del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi).

Se le intervino para que por ahí pasara maquinaria pesada del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), que trabaja en el proyecto Orosi Dos.

“Ahora estamos prácticamente incomunicados, es increíble que se hiciera un trabajo de reforzamiento tan malo, habiéndose pagado centenares de millones en esa labor. Por dicha ningún vehículo ni bus iba pasando, sino, se hubiera dado una tragedia incalculable”, reclamó Gerardo Arce, presidente de la Asociación de Desarrollo de Río Macho y miembro director de la Cámara de Turismo de la región.

Por otra parte, José Solano, dueño de una buseta de servicios especiales que transita regularmente sobre el puente, dijo que en la mañana del jueves vio una retroexcavadora trabajando cerca de los pilotes, sacando material, “pienso que pudo haber desestabilizado o socavado los pilotes”.

Gustavo Ordóñez, oficial de tránsito que atendió el incidente, señaló que “no hay paso en ningún sentido. Gracias a Dios no hay vidas que lamentar porque los últimos vehículos en pasar salieron justo a tiempo. En la zona no ha llovido fuerte, nada fuera de lo normal”.

Anteriormente La Nación reportó que la vía presentaba inconvenientes. “Están en peligro personas, casas e infraestructura”, afirmó hace una semana Alexánder Mata, regidor, vecino de Orosi, y geólogo de profesión.

Orosi sólo tiene dos salidas, y la ruta alterna disponible, por Navarro del Socorro y Cachí, solamente permite el paso para vehículos livianos, no pesados. El límite establecido es de 10 toneladas.

En imágenes se evidencian algunos de los problemas de deslizamientos o deslave que el agua provocó cerca del puente Negro. (Fernando Gutiérrez, corresponsal)
Por el momento, no se reportan personas heridas ni fallecidas por el desplome del puente Negro. (Cortesía)
Roger Bolaños Vargas

Roger Bolaños Vargas

Periodista de la Revista Dominical desde 2025. Labora en cobertura política desde 2022. Graduado de bachiller en Periodismo y Relaciones Públicas en la Universidad de Costa Rica. Trabajó en verificación de noticias falsas, sucesos e internacionales. Recibió el premio de La Nación como “Periodista del año” en 2023.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Rodrigo Chaves afirmó no estar “lanzándose a nada” tras cuestionar video del candidato presidencial del PLN, Álvaro Ramos.
Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.