Accidentes

Pasajero de bus accidentado: 'El ambiente era trágico; todos gritaban pidiendo auxilio'

39 personas requirieron traslado a hospitales tras choque de dos autobuses en la autopista General Cañas

Al menos 23 pasajeros fueron trasladados al hospital, la mañana de este jueves, luego del choque entre dos buses en una parada ubicada cerca de la Dirección General de Migración, en La Uruca. Foto: José Cordero

"El ambiente era trágico, todos estábamos asustados; todos gritaban pidiendo auxilio (...) Cuando vi, había un muchacho que lo prensaron los dos buses; la gente quedó prensada".

De esa manera, Noé Manuel Mena describió los minutos posteriores al violento accidente ocurrido la mañana de este jueves entre dos autobuses en la autopista General Cañas.

“El otro bus venía soplado y, como nosotros hicimos la parada, él intentó esquivarlo, pero no pudo y le dio. Es mi opinión de lo que pasó”, apuntó el testigo, quien solo presentaba golpes en una pierna, en la boca y en la nariz.

Mena intentaba recobrarse del susto luego de ser atendido en el servicio de Emergencias del Hospital México. Agregó que la unidad en la que él viajaba traía a “muchas personas”, entre ellos un compañero suyo de trabajo.

El accidente ocurrió en el sentido San José - Alajuela a las 5:40 a. m., en la parada frente a la Dirección General de Migración y Extranjería, en La Uruca, cuando un autobús de Station Wagon golpeó por detrás a otro de Transportes Zúñiga que estaba detenido.

(Video) Relato de víctima de accidente de autobuses en la General Cañas
0 seconds of 48 hours, 9 minutes, 33 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
48:09:33
48:09:33
 
(Video) Relato de víctima de accidente de autobuses en la General Cañas

Según datos de Cruz Roja, Bomberos y la Caja Costarricense de Seguro Social, 39 pasajeros fueron trasladados a los hospitales México, San Juan de Dios, Calderón Guardia y del Trauma. Dos de estas personas ingresaron en estado grave.

Algunos de ellos habrían sufrido amputaciones producto del accidente, indicó Gerald Jiménez, vocero de la Benemérita.

Por otra parte, el Consejo de Transporte Público (CTP) confirmó que la unidad de Transportes Zúñiga, que brindaba el servicio San José - San Antonio de Belén, carece de permiso para trasladar pasajeros, mientras que la de Station Wagon (Sán José - Alajuela) sí está a derecho.

Otro de los afectados en la colisión fue Alexánder Velásquez, quien también viajaba en la unidad de Transportes Zúñiga.

Velásquez coincidió con Noé Mena al mencionar que el bus que los impactó “venía haciendo malas maniobras”.

“El conductor de atrás (Station Wagon) ocasionó todo. Uno de los que venía en esa unidad me contó que el chofer se metía a un lado, luego se metía en otro (cambios de carril) y, cuando quiso adelantar a nuestro bus, había un tráiler y nos pegó”, relató Velásquez.

Producto del impacto, este hombre se golpeó la cabeza y dice haber perdido el conocimiento por unos minutos.

(Video) Pasajero perdió el conocimiento luego que el bus fuera chocado en la General Cañas
0 seconds of 26 hours, 13 minutes, 14 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
26:13:14
26:13:14
 
(Video) Pasajero perdió el conocimiento luego que el bus fuera chocado en la General Cañas

“Hay una parte que no recuerdo, hay una parte en la que no veía nada, perdí el conocimiento. Cuando lo recobré, me sacaron y empezamos a ayudar a otras personas. Lo mío no fue tanto en comparación con los demás.

”Había personas que se destrozaron las piernas, los tobillos, los brazos. La gente estaba muy golpeada”, recordó el herido luego de ser valorado en el Hospital México.

Por su parte, Rider Centeno, quien viajaba en el bus de la empresa Station Wagon, dijo sentirse contento porque en la unidad en la que él viajaba no iban niños, solo una muchacha embarazada.

“Yo viajo todos los días en ese bus al trabajo, incluso con un compañero siempre, y es un bus directo. Cuando pasamos (por la General Cañas) vamos en el carril del centro, no sé qué fue lo que pasó, seguro había mucho carro y él iba detrás del otro (bus involucrado)”, expresó el hombre tras ser atendido en el Hospital del Trauma.

Susana Saravia, vocera de prensa del Hospital México, indicó que a ese centro médico ingresaron diez pacientes, dos de ellos graves. De estos últimos, ambos son hombres, con lesiones importantes en extremidades inferiores y con edades entre 20 y 46 años. A las 8 a. m. estaban en cirugía.

Los restantes son categoría amarilla y se sometieron a exámenes varios para completar su valoración.

Por su parte, en el San Juan de Dios entraron otros 13 pacientes. Fabio Matamoros, jefe de Emergencias, dijo que se trata de dos pacientes en condición amarilla y 11 en condición verde.

Al Calderón Guardia fue trasladado un paciente masculino, extranjero, con fracturas en una de sus extremidades. Está estable.

Por último, al Hospital del Trauma ingresaron 15 pacientes que llegaron directamente desde el sitio del accidente con escoriaciones y golpes varios. Sin embargo, durante la mañana recibieron más víctimas, que primero recibieron atención primaria en los hospitales nacionales y luego fueron remitidos a este centro especializado.

(Video) Separan buses que chocaron en la General Cañas
0 seconds of 14 hours, 45 minutes, 20 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
14:45:20
14:45:20
 
(Video) Separan buses que chocaron en la General Cañas

Eduardo Mejía, oficial de Tránsito que atendió el accidente, detalló que la colisión ocurrió muy temprano en la mañana, cuando los buses viajan llenos de pasajeros rumbo a sus centros de estudio y trabajo.

Indicó que ambas unidades cuentan con cámaras frontales internas y externas para poder determinar la dinámica del incidente.

En los primeros minutos tras el choque, las autoridades colaboraron en abrir un carril para el traslado de pacientes a los centros médicos, mientras que cientos de vehículos se acumularon en una extensa presa en el sentido San José - Alajuela.

Algunas personas incluso decidieron caminar desde el puente peatonal del Hospital México hasta la Suzuki, aproximadamente.

Alonso Zúñiga, representante de Transportes Zúñiga, precisó que la unidad involucrada en el accidente era conducida por Johanny Porras, quien le reporta que está haciendo la parada en Migración, cuando es “fuertemente impactado” por detrás.

Agregó que lamentan lo ocurrido, y que esperan que todos los heridos que viajaban en el bus se recuperen. Para ello, confirmó que la unidad cuenta con sus pólizas de seguros al día.

Por su parte, el conductor de la unidad de Station Wagon, de apellido Guerrero, declinó dar declaraciones.

A eso de las 11 a. m. una ambulancia trasladó a Guerrero a un centro médico, pues alegó que se sentía mal.

Felipe Venegas, subjefe de operaciones de Tránsito, precisó que a las 12:30 p. m. las unidades de transporte público fueron retiradas de la escena, para restablecer el paso normal de los vehículos por la zona, luego de siete horas en las que los conductores tuvieron que armarse de paciencia y buscar rutas alternas para llegar a su destino.

Colaboraron en esta información, la periodista Eillyn Jiménez, Katherine Chaves y el fotógrafo José Cordero.

Esta unidad de Transportes Zúñiga sufrió severos daños, la mañana de este jueves, luego de ser golpeada por atrás por un bus de Station Wagon. Foto: José Cordero
Algunos pasajeros sufrieron graves heridas en sus extremidades, luego de que los asientos que ocupaban quedaran retorcidos por el accidente . Foto: José Cordero
El accidente de buses en la autopista General Cañas provocó el cierre del carril del sentido San José- Alajuela. Esto obligó a los pasajeros de otras unidades a seguir su viaje a pie. Foto: José Cordero (José Cordero)
Personal de Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos, Tránsito y Fuerza Pública tuvo que combinar esfuerzos para agilizar la atención de las víctimas del accidente. Fotos: José Cordero
Lucía Astorga

Lucía Astorga

Bachiller en Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica y Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina; finalizando la Maestría en Diplomacia del Instituto Manuel María Peralta.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

A partir del 1.º de mayo del 2025, solicitantes de visa deben asegurar coincidencia de datos en este formulario:
Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Además de compartir sus cambios físicos, la presentadora de Teletica pidió a las madres ser más compasivas consigo mismas y criticó la venta de productos que prometen resultados irreales.
Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Presidente del Banco Central prevé impacto en tipo de cambio por incertidumbre en Estados Unidos

Banco Central de Costa Rica advirtió que las medidas arancelarias impulsadas por Donald Trump podrían reducir el ingreso de divisas y afectar el tipo de cambio
Presidente del Banco Central prevé impacto en tipo de cambio por incertidumbre en Estados Unidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.