Socorristas rescatan a sobreviviente de caída de avioneta en cerros de Escazú
Bomberos y cruzrojistas llevaron toda la noche en camilla a Paola de los Ángeles Amador; mujer fue trasladada al Hospital San Juan de Dios con múltiples fracturas
Sobreviviente es trasladada a una ambulancia tras accidente de avioneta
0 seconds of 58 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
En Vivo
00:00
00:58
00:58
Sobreviviente es trasladada a una ambulancia tras accidente de avioneta
La única sobreviviente del accidente de una avioneta que cobró la vida de cinco personas en los cerros de Escazú fue sacada, la mañana de este martes, de la zona del percance y trasladada al Hospital San Juan de Dios, en San José.
Según un reporte de la Cruz Roja, Paola de los Ángeles Amador Segura, de 31 años, fue llevada primero a un puesto de control donde fue valorada por personal médico. Desde allí se coordinó su traslado en ambulancia hasta el centro médico.
Los socorristas y bomberos caminaron toda la noche con la paciente en una camilla y llegaron a un sitio conocido como la Ventolera, en las faldas del cerro Pico Blanco, donde un primer vehículo de rescate los esperaba.
A las 6:44 a. m. se confirmó el traslado de la joven madre a una ambulancia de soporte avanzado, que continuó el recorrido hacia el centro médico. Según Luis Rodríguez, rescatista de la Cruz Roja, la mujer presenta una fractura facial, fractura de húmero y trauma cerrado en la cadera, lo que significa que sufrió un daño interno en la zona, sin que haya heridas abiertas en la piel.
“Para lo que esa persona vivió, realmente las lesiones son menores, tomando en consideración todo lo que pasó”, señaló Rodríguez en una actualización a las 7:12 a. m.
Cruzrojistas caminaron toda la noche para rescatar a sobreviviente de avioneta, Paola Amador Segura, de 31 años. (Cortesía Cruz Roja)
Ayer, a las 8:45 p.. m., Amador Segura fue hallada consciente, orientada y politraumatizada por los socorristas que lograron llegar donde se encuentra la aeronave que se accidentó cerca de las 12:30 p. m. Su extracción resultó muy complicada debido a lo inclinado del terreno, el barro, la llovizna y la neblina.
La sobreviviente es vecina de Tarbaca, en Aserrí, y madre de dos niñas de cuatro y cinco años. Ella viajaba como pasajera en una avioneta de Aero Caribe Air Charter que se estrelló, la tarde del lunes, con seis personas a bordo entre los cerros Cedral y Rabo ‘e Mico, cerca de Pico Blanco.
Los fallecidos son el piloto Mario Alberto Miranda Ramírez, de 40 años, y la copilota Ruth Pamela Mora Chavarría (26 años), así como los pasajeros Jean Franco Segura Prendas (28), Gabriela López Calleja Montealegre (64) y Enrique Arturo CastilloIncera (56).
La avioneta Cessna 206 TI-GER había partido desde Barra del Tortuguero, en Limón, con destino al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, en Alajuela, pero se perdió de los radares a eso de las 12:30 p. m. Al momento de la emergencia, la zona estaba muy nublada.
Paola de los Ángeles Amador Segura (izquierda) fue la única sobreviviente de los seis ocupantes de la avioneta Cessna 206 que se accidentó, el pasado lunes, en los cerros de Escazú. Ella y los otros tres pasajeros se tomaron una foto en la aeronave. Se trata de Gabriela López Calleja Montealegre, Jean Franco Segura Prendas (atrás izquierda), y Enrique Arturo Castillo Incera. (Cortesía para LN/Cortesía para LN)
Encargado de asuntos judiciales y de sucesos en La Nación desde setiembre del 2023. Es bachiller en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Se dedica a la comunicación desde el 2021.
Tiene amplia experiencia en la cobertura de temas políticos y sociales. Hasta el 2009 se desempeñó como editor de la sección de Sociedad y Servicios. Es licenciado en Periodismo por la UCR. Recibió el premio de La Nación como "Redactor del año" en 1999.
Además de compartir sus cambios físicos, la presentadora de Teletica pidió a las madres ser más compasivas consigo mismas y criticó la venta de productos que prometen resultados irreales.
Banco Central de Costa Rica advirtió que las medidas arancelarias impulsadas por Donald Trump podrían reducir el ingreso de divisas y afectar el tipo de cambio
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.