Accidentes

Zopilote rompe parabrisas de avioneta y golpea a cuatro pasajeros

Ave impactó la aeronave cuando aterrizaba en el aeropuerto Tobías Bolaños en Pavas. Aparato realizaba vuelos recreativos por San José

El impacto dejó un hueco en el parabrisas de la aeronave. Foto: Cortesía de Bomberos

Cuatro pasajeros sufrieron golpes de consideración cuando un zopilote rompió el parabrisas de una avioneta en el momento del aterrizaje.

El accidente se produjo a las 11:18 a. m. en el aeropuerto Tobías Bolaños en Pavas, confirmaron el Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja y Aviación Civil.

Héctor Chaves, jefe de los Bomberos, dijo: “El informe que tengo es que, al momento en que la avioneta aterriza, un zopilote rompió el parabrisas e ingresó al aparato. En el hecho cuatro personas sufrieron golpes. Están bien, pero fueron llevadas a un centro médico. Otras dos personas que venían en el aparato no sufrieron ninguna afectación”.

La Cruz Roja Costarricense informó de que los afectados fueron llevados al Hospital del Trauma.

El ave quedó en el último asiento de la avioneta. Foto cortesía de Bomberos.

La matrícula de la aeronave es la TI-GER, tipo Cesna-06, y pertenece a la empresa Aero Caribe. Llevaba seis personas en el momento del incidente.

Álvaro Vargas, director general de Aviación Civil, dijo: “La aeronave TI-GER, se encontraba realizando caballitos o vuelos recreativos. Eso es que despega del aeropuerto hace un recorrido sobre San José y alrededores y regresa al aeropuerto.

“Viajaban seis personas abordo cuando sufre un impacto con una ave, mientras se aproximaba a la cabecera 09 del aeropuerto de Tobías Bolaños.

“Los pasajeros y el piloto sufrieron algunos golpes y cortaduras, que requirieron ser atendidos. El piloto logró aterrizar su aeronave luego del impacto”.

Los afectados fueron atendidos dentro de las instalaciones del aeropuerto Tobías Bolaños. Foto cortesía de Aviación Civil.

Los incidentes de aves con aeronaves son hechos que ocurren de manera esporádica. El 11 de febrero del año anterior, un avión boeing 737-890 de Alaska Airlines debió regresar al aeropuerto Juan Santamaría, en Alajuela, de donde había despegado luego de que presentó problemas, pues una turbina succionó un ave.

El avión aterrizó sin mayores contratiempos en la terminal aérea.

En la aeronave iban 142 personas hacia Los Angeles, Estados Unidos. Poco después de despegar, se observó humo y llamas en la turbina izquierda y los pilotos reportaron que un pájaro había causado la emergencia.

Álvaro Vargas afirmó que, en todos los aeropuertos del mundo, ocurren accidentes de este tipo.

Agregó que este sábado, poco después del incidente, personal del aeropuerto Tobías Bolaños comenzó a realizar recorridos en los terrenos del aeropuerto así como en los externos para determinar si hay algún animal muerto o basura que atraiga a las aves carroñeras.

Nota actualizada a la 1:10 p.m.

Carlos Arguedas C.

Carlos Arguedas C.

Periodista en la sección de Sucesos. Trabaja en La Nación desde el 2000 siempre en la cobertura de asuntos de Sucesos y Jurídicos.

LE RECOMENDAMOS

Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Informe del OIJ cambia versión sobre doble homicidio en bar de Heredia: conflicto no fue por celos.
Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Hotel ubicado en Punta Cacique, Guanacaste consta de 188 habitaciones. Precios van desde $1.580 por habitación, sin impuestos
Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

Alberto Vargas Zúñiga, creador del personaje ficticio Piero Calandrelli, declaró ante el fiscal general que el video contra Leonel Baruch lo realizó a solicitud de la diputada Pilar Cisneros.
Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.