Sucesos

Atención: el IMN anuncia cuándo iniciarán las lluvias en Costa Rica en 2025

El IMN proyecta lluvias normales en el Pacífico y sequía en el Caribe, con aguaceros frecuentes a partir de mayo

EscucharEscuchar
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) anunció las fechas estimadas para el inicio de la estación lluviosa en las distintas regiones del país, con un adelanto en el Pacífico Sur y condiciones más secas en el Caribe.
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) anunció las fechas estimadas para el inicio de la estación lluviosa en las distintas regiones del país, con un adelanto en el Pacífico Sur y condiciones más secas en el Caribe. (Canva/Canva)

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) anunció las fechas estimadas para el inicio de la estación lluviosa en las diferentes regiones del país, basándose en los patrones históricos y condiciones actuales. Este proceso se dará de forma paulatina.

Las lluvias comenzarán primero en el Pacífico Central, entre el 25 de abril y el 3 de mayo, mientras que en el Pacífico Sur se prevé un inicio entre el 27 de abril y el 2 de mayo, con un posible adelanto de una semana respecto al promedio histórico.

En el Valle Central, la transición se espera entre el 29 de abril y el 2 de mayo, coincidiendo con el establecimiento de aguaceros que marcarán el cambio de estación.

Para el Pacífico Norte, las precipitaciones se establecerán entre el 8 y el 13 de mayo, mientras que la zona norte occidental (Guatuso, Los Chiles y Upala) tendrá el inicio de lluvias entre el 11 y el 13 de mayo.

Entre mayo y julio de 2025, el país enfrentará un escenario de precipitaciones dentro del rango normal en la vertiente del Pacífico y el Valle Central, con una variación positiva de aproximadamente 10 %.

En contraste, se prevén condiciones más secas de lo habitual en la vertiente del Caribe y la Zona Norte Oriental, con una disminución estimada de 10 % en las lluvias.

En cuanto a las temperaturas, el IMN espera valores ligeramente superiores al promedio.

¿Cuándo inician las lluvias en su región? El IMN revela las fechas
0 seconds of 2 minutes, 49 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
IMN califica como “bastante intensas” las lluvias que se esperan el viernes
01:07
00:00
02:49
02:49
 
¿Cuándo inician las lluvias en su región? El IMN revela las fechas

Las temperaturas medias podrían superar entre 0,25 °C y 0,5 °C en el Pacífico, Valle Central y Zona Norte Occidental. Para el Caribe y la Zona Norte Occidental, los incrementos serían de entre 0,5 °C y 1,0 °C.

Las autoridades anticipan que, aunque el proceso de establecimiento de la estación lluviosa será gradual, a partir del 4 de mayo podría haber una leve disminución en las precipitaciones en la región del Caribe y la zona norte.

Sin embargo, para la segunda quincena de mayo, se espera que las lluvias se vuelvan más regulares y representativas de la época, especialmente en el Pacífico y el Valle Central. Incluso en el Caribe y la zona norte, donde se proyecta una primera quincena seca, se prevé un repunte en las precipitaciones después del 13 de mayo.

Mapa de Costa Rica con las fechas estimadas del inicio de la estación lluviosa 2025 según el IMN, mostrando el adelanto en el Pacífico Sur (27 abril - 2 mayo) y el inicio más tardío en la Zona Norte Occidental (11 - 13 mayo).
Mapa elaborado por el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) que muestra las fechas estimadas para el inicio de la estación lluviosa 2025 en Costa Rica, con un adelanto en el Pacífico Sur y una transición escalonada hacia el norte del país. (IMN/IMN)

En paralelo, la temporada de huracanes en el Atlántico se proyecta ligeramente por encima del promedio, con una estimación de 14 a 16 sistemas.

De estos, entre 7 y 8 serían tormentas nombradas, 4 o 5 huracanes menores y 3 huracanes mayores.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

El ‘loco’ escenario que podría dejar a Alajuelense, Saprissa, Cartaginés y Puntarenas empatados en puntos

Una combinación de resultados podría provocar que cuatro clubes terminen con 39 puntos. ¿Qué pasaría en ese caso?
El ‘loco’ escenario que podría dejar a Alajuelense, Saprissa, Cartaginés y Puntarenas empatados en puntos

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

La Confederación Católica del estado de Nueva York publicó su indignación en la red social X. "Esta imagen no tiene nada ingenioso, ni divertido, señor presidente", le dijo a Trump.
Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.