El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) anunció las fechas estimadas para el inicio de la estación lluviosa en las diferentes regiones del país, basándose en los patrones históricos y condiciones actuales. Este proceso se dará de forma paulatina.
Inicio de la estación lluviosa por regiones
Las lluvias comenzarán primero en el Pacífico Central, entre el 25 de abril y el 3 de mayo, mientras que en el Pacífico Sur se prevé un inicio entre el 27 de abril y el 2 de mayo, con un posible adelanto de una semana respecto al promedio histórico.
En el Valle Central, la transición se espera entre el 29 de abril y el 2 de mayo, coincidiendo con el establecimiento de aguaceros que marcarán el cambio de estación.
Para el Pacífico Norte, las precipitaciones se establecerán entre el 8 y el 13 de mayo, mientras que la zona norte occidental (Guatuso, Los Chiles y Upala) tendrá el inicio de lluvias entre el 11 y el 13 de mayo.
Entre mayo y julio de 2025, el país enfrentará un escenario de precipitaciones dentro del rango normal en la vertiente del Pacífico y el Valle Central, con una variación positiva de aproximadamente 10 %.
En contraste, se prevén condiciones más secas de lo habitual en la vertiente del Caribe y la Zona Norte Oriental, con una disminución estimada de 10 % en las lluvias.
En cuanto a las temperaturas, el IMN espera valores ligeramente superiores al promedio.
Las temperaturas medias podrían superar entre 0,25 °C y 0,5 °C en el Pacífico, Valle Central y Zona Norte Occidental. Para el Caribe y la Zona Norte Occidental, los incrementos serían de entre 0,5 °C y 1,0 °C.
Segunda quincena de mayo con lluvias más frecuentes
Las autoridades anticipan que, aunque el proceso de establecimiento de la estación lluviosa será gradual, a partir del 4 de mayo podría haber una leve disminución en las precipitaciones en la región del Caribe y la zona norte.
Sin embargo, para la segunda quincena de mayo, se espera que las lluvias se vuelvan más regulares y representativas de la época, especialmente en el Pacífico y el Valle Central. Incluso en el Caribe y la zona norte, donde se proyecta una primera quincena seca, se prevé un repunte en las precipitaciones después del 13 de mayo.
Temporada de huracanes 2025
En paralelo, la temporada de huracanes en el Atlántico se proyecta ligeramente por encima del promedio, con una estimación de 14 a 16 sistemas.
De estos, entre 7 y 8 serían tormentas nombradas, 4 o 5 huracanes menores y 3 huracanes mayores.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.