Crímenes

Ajuste de cuentas estaría tras asesinato de mujer en Aserrí y muerte colateral de bebé

Fallecida vivía cerca de donde la mataron y tenía antecedentes por varios delitos

EscucharEscuchar

La mujer fallecida la noche de este 30 de octubre en Poás de Aserrí habría sido el blanco de los pistoleros, en un ajuste de cuentas donde, de forma colateral, falleció un bebé de 10 meses y una extranjera resultó con heridas graves.

La víctima fue identificada como Shirley Dahianna Ulate Miranda, de 36 años, soltera y madre de un joven de 17 años. Vivía en Aserrí, cerca del lugar donde su vehículo fue interceptado mientras se detenía en una intersección durante el lluvioso atardecer del miércoles a eso de las 5:57 p. m. Múltiples disparos acabaron con su vida en el sitio.

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) informó de que la fallecida presentaba los impactos en varias partes del cuerpo. Los disparos también alcanzaron a su acompañante en la pelvis y el muslo derecho. Se trata de una mujer peruana de apellido Sánchez y al bebé que era hijo de ella.

Dos ocupantes de este Kía, entre ellos una mujer y un bebé fallecieron baleados este 30 de octubre, otra mujer quedó grave. Foto: Cortesía Noticias RED.
Dos ocupantes de este Kía, entre ellos una mujer y un bebé fallecieron baleados este 30 de octubre. Otra mujer quedó grave. Foto: Cortesía La Unión Emergencias.

El niño recibió balazos en el tórax y la pierna derecha y aunque la Cruz Roja lo trasladó primero a la clínica de Aserrí para su atención inmediata y luego al Hospital Nacional de Niños, el menor falleció poco después de su ingreso a este último lugar.

El Kia Sportage, color plateado y modelo TLX, presentaba múltiples impactos. En él se recolectaron indicios balísticos para tratar de esclarecer lo ocurrido. Por la forma en que ocurrieron los hechos y la victimología, inicialmente el OIJ investiga el caso como un ajuste de cuentas o venganza. El ataque iba dirigido a la conductora fallecida.

La mujer tenía antecedentes por asuntos relacionados con drogas y por conducción temeraria. Parte de esos antecedentes constan en la resolución N.º 00249-2020 de la Sala de Casación Penal, que el 13 de marzo de 2020 rechazó un recurso interpuesto contra la sentencia dictada un año antes a Ulate por conducción temeraria y resistencia agravada en perjuicio de la seguridad común.

En barrio Lámparas de Alajuelita, la Policía encontró en una calle de tierra un vehículo abandonado y quemado que, al parecer, fue utilizado por los pistoleros en el crimen de la mujer en Santa Rita de Poás, Aserrí. Los agentes de la Sección de Homicidios del OIJ se hicieron cargo del vehículo y la mañana de este jueves regresaron al sitio para buscar más indicios y tratar de identificar a los responsables del doble asesinato.

El OIJ investiga si este carro quemado que apareció poco después del doble asesinato en Aserrí está relacionado con crimen. Foto: Cortesía Noticias RED.
El OIJ investiga si este carro quemado que apareció poco después del doble asesinato en Lámparas, San Antonio de Alajuelita, está relacionado con el crimen. Foto: Cortesía Noticias RED.

Según Carlos Jiménez Herrera, director general del Hospital Nacional de Niños, los intentos de reanimación que le aplicaron durante 30 minutos al bebé baleado fueron infructuosos, y se le declaró fallecido debido a las graves lesiones.

Con la muerte de este niño, ya suman cuatro los menores de 12 años fallecidos hasta el 30 de octubre en todo el país. Según cifras del Hospital Nacional de Niños, en los 10 meses transcurridos han atendido a 10 menores heridos por armas de fuego, siete varones y tres niñas, la cifra más alta de la última década.

La mayoría de los menores han sido heridos en sus viviendas (siete), dos en carreteras y uno en un lugar no especificado. Los pacientes han llegado de todas las provincias, excepto Cartago. Dos de ellos tenían menos de cuatro años, y el resto, entre cinco y 14 años.

Uno de los casos más recientes ocurrió en una casa de Santa Marta, Batán de Matina, donde el 24 de agosto al menos cuatro pistoleros asesinaron a Geovanny Betanco Sánchez, a su compañera sentimental Yocelyn Rodríguez Berrocal y a su hijo Ian Chacón, de 11 años, quien fue trasladado por vía aérea a San José y murió dos días después en el Hospital Nacional de Niños.

Hasta el mediodía de este 31 de octubre el OIJ contabiliza 725 asesinatos en todo el país, la segunda cifra más alta de los registros históricos de ese cuerpo policial. San José es la provincia con más casos, con 191 decesos, seguida por Limón con 150 y Puntarenas con 117. En total han fallecido 61 mujeres.

Hugo Solano C.

Hugo Solano C.

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Murió escalando un volcán en Ecuador: familia pide ayuda para traer su cuerpo

Familia solicitó apoyo para repatriar el cuerpo a Costa Rica y poder cubrir gastos fúnebres
Murió escalando un volcán en Ecuador: familia pide ayuda para traer su cuerpo

Frente Amplio confirma a estos 26 candidatos a diputado

A pesar de que el padrón del Frente Amplio (FA) solamente tiene 5699 afiliados inscritos, en la convención nacional para elegir los candidatos y candidatas a las diputaciones solamente llegaron 1694 personas, es decir, un 30% del padrón.
Frente Amplio confirma a estos 26 candidatos a diputado

Conductor le quita el arma a un policía municipal y le dispara en pleno centro de San José

Situación ocurrió durante control vehicular cerca de la Catedral Metropolitana, ciudadano colombiano fue detenido
Conductor le quita el arma a un policía municipal y le dispara en pleno centro de San José

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.