El Tribunal Penal de Limón condenó este martes a 70 años de cárcel a dos sospechosos del asesinato de Kristel Patricia Aguilar Ortiz, de 21 años, y Nahomy Ramírez Jiménez, de 22, quienes desaparecieron el 18 de febrero de 2023 en barrio Las Palmeras, Limón.
El viernes La Fiscalía había solicitado una pena idéntica para cada uno de los sentenciados, de apellidos Vanegas Sánchez y Venegas Porras, detenidos en abril de 2023.
La Fiscalía Adjunta de Limón confirmó que la acusación en contra de ambos fue por el femicidio; sin embargo, el Tribunal Penal sentenció por homicidio calificado, cuya pena es la misma.
Lo particular de este fallo es que el Tribunal determinó que no es necesario encontrar los cuerpos para confirmar que ambas mujeres fueron asesinadas.

Las mujeres fueron engañadas mediante una llamada telefónica para que se trasladaran a una casa, donde les quitaron la vida. Esa vivienda fue allanada por la Fiscalía y la Policía Judicial cuatro días después de que se reportara la desaparición de las ofendidas, así como otros inmuebles.
Según un comunicado del Ministerio Público, durante el juicio esa entidad reprochó las acciones de los sujetos para borrar el rastro del delito, al limpiar la vivienda y trasladar los cuerpos a otros sitios para después quemarlos, según se desprendió de la prueba científica aportada en el expediente.
Algunas de esas pruebas científicas se realizaron con luminol, un reactivo que detecta rastros de sangre. El OIJ también tuvo la señal positiva de los perros adiestrados en la vivienda donde las víctimas fueron ultimadas. A ello se suman los videos de cámaras de seguridad y otras evidencias que resultaron determinantes para la sentencia condenatoria.
Kristel era madre de una niña que hoy tiene cinco años, y Nahomy dejó una menor que ya cumplió seis. Una tercera mujer invitada a la fiesta de esa noche salió a tiempo de la vivienda y fue una de las que declaró en el juicio.
Según familiares y allegados, Nahomy y Kristel tenían bastante tiempo de conocerse y eran buenas amigas.
Nahomy, era estudiante del Centro Integrado de Educación de Adultos (Cindea) de Estrada, Matina, donde estaba por ingresar a quinto año. Mientras que Kristel, había estudiado en la Escuela Balvanero Vargas Molina, situada cerca del aeropuerto de Limón.
Dos hombres más habrían estado implicados
Además de los sentenciados este martes, el OIJ involucró a dos hondureños en ese asesinato, uno de ellos, identificado como Freddy Luna Valle, quien según medios de Honduras y de Nicaragua murió aplastado por un vehículo en un taller mecánico de Chinandega, Nicaragua.
El otro sospechoso es Alfonso Rosales Rodríguez, quien está en fuga. Este último, junto con Luna Valle, es relacionado por el OIJ con una organización criminal del Caribe, conocida como La H.
La sentencia fue leída a las 2:30 p. m. del 25 de febrero por las juezas Jennifer Rosales Urbina y Luisa Jiménez Rivera, junto con el juez Joaquín López Bolaños.
Los sentenciados continuarán en prisión preventiva, mientras la pena queda en firme. Aunque el fallo fue por 70 años, Vanegas Porras y Venegas Sánchez descontarán 50, que es el tope máximo dispuesto por nuestro ordenamiento jurídico. El caso se tramitó en el expediente 23-000280-0063 PE.
Los dos cayeron presos dos meses después de los crímenes. Venegas Porras, de 33 años, cayó el 13 de abril del 2023 en el aeropuerto Juan Santamaría cuando estaba a punto de abordar un vuelo hacia Colombia. Por su parte, Vanegas Sánchez, de 45, fue arrestado el 17 de abril mientras se encontraba a bordo de un Suzuki Baleno que estaba a punto de vender en San José. Según las investigaciones del OIJ, ese vehículo fue utilizado para trasladar a las víctimas la noche en que las asesinaron.