Crímenes

Caen dos hombres relacionados con banda de hermanos Akl por extorsionar a deudores

OIJ recibió al menos ocho denuncias

Dos hombres, relacionados con la banda de los hermanos libaneses Akl, fueron detenidos este lunes por la mañana como sospechosos de extorsionar a taxistas formales e informales, quienes presuntamente no cumplían con el pago de préstamos que habían obtenido.

LEA: Cómplices de Elías y Ziad Akl siguen amenazando a deudores

La aprehensión la realizaron agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en una casa en Belén de Heredia, donde capturaron a un sujeto de apellidos Pinnoch Campbell, de 46 años; y en vía pública en Escazú, donde cayó un joven apellidado Fernández Jiménez, de 27 años.

Pinnoch fue detenido en Belén de Heredia. (OIJ para LN)

En apariencia, Fernández ubicaba a los deudores, los abordaba con amenazas verbales y, posteriormente, los llevaba donde Pinnoch, quien los privaba de su libertad en un local comercial, los extorsionaba y golpeaba.

La Policía Judicial informó de que al sujeto de 27 años se le investiga por al menos cuatro causas por el delito de extorsión, mientras que al otro se le vincula con cuatro causas por esa misma infracción y cuatro más por privación de libertad y tentativa de homicidio.

Emilio Segura, jefe de Delitos Varios del OIJ, detalló que, según la investigación, ambos tienen vínculos con el grupo de los hermanos Elías y Ziad Akl.

Precisamente, los integrantes de esta banda se dedicaban a prestar dinero con intereses exorbitantes; luego, cuando las víctimas no podían pagar, recurrían a la violencia, las amenazas y las extorsiones.

Elías Akl murió asesinado el pasado 15 de mayo en Escazú y su hermano fue capturado ese mismo día, cuando intentaba huír del país por el aeropuerto Juan Santamaría.

TAMBIÉN: DIS recomendó expulsar a libaneses por riesgo a la seguridad del país

Fernández, de 27 años, no presenta antecedentes penales. (OIJ para LN)

Segura explicó que han recibido al menos ocho denuncias relacionadas con las extorsiones de Pinnoch y Fernández.

"La investigación comienza a inicios de año (...). La mayor parte de las víctimas son taxistas, tanto formales como informales, pero desconocemos cuánto dinero les prestaban porque dependía mucho de lo que necesitaran", explicó el jerarca judicial.

La organización operaba en Escazú.

Como parte de las evidencias recolectadas en la diligencia policial hay un revólver, municiones y recibos que, según Segura, serán claves para seguir con las indagaciones.

Como parte de la evidencia se recolectaron varias municiones. (OIJ para LN)

Hasta ahora, Fernández no tenía antecedentes, mientras que Pinnoch había sido pasado ante los tribunales por portación ilegal de arma permitida.

Durante la tarde, la Fiscalía informó de que pedirá tres meses de prisión preventiva contra los dos hombres, a quienes se les investiga bajo el expediente 16-029873-042-PE.

Información actualizada a la 3:52 p. m., luego de que la Fiscalía pidiera prisión preventiva contra los sospechosos.

Eillyn Jiménez B.

Eillyn Jiménez B.

Periodista de la Sección de Sucesos y Judiciales. Bachiller en Periodismo de la Universidad Internacional de Las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana.

LE RECOMENDAMOS

Allanan lujosa finca de alias Sobrino y esto es lo que escondía

El día lunes le allanaron una finca ubicada en San Carlos donde incautaron importantes evidencias para la causa 21-026211-0042-PE, por presuntos delitos de tráfico de drogas y legitimación de capitales contra un sujeto conocido como Sobrino.
Allanan lujosa finca de alias Sobrino y esto es lo que escondía

‘¿A cuánto el kilo de mozote?’: En ‘Pelando el ojo’ parodian encontronazo de Rodrigo Chaves y Christian Bulgarelli

El presidente Rodrigo Chaves y el productor Christian Bulgarelli se toparon en un restaurante josefino. Norval Calvo y sus compañeros de 'Pelando el ojo' recrearon entre risas su versión de los hechos. Vea el video
‘¿A cuánto el kilo de mozote?’: En ‘Pelando el ojo’ parodian encontronazo de Rodrigo Chaves y Christian Bulgarelli

¿Qué está haciendo Costa Rica ante los aranceles impuestos por Estados Unidos? Comex anuncia cinco medidas

El Ministerio de Comercio Exterior anuncia cinco medidas ante los aranceles impuestos por Estados Unidos a las exportaciones costarricenses.
¿Qué está haciendo Costa Rica ante los aranceles impuestos por Estados Unidos? Comex anuncia cinco medidas

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.