Crímenes

Sospechoso de crimen de Allison Bonilla: ‘Quiero indicar que soy inocente (...), que no le he hecho daño alguno a esta joven’

Abogado del hombre pedirá cambio de medidas cautelares en las próximas horas

EscucharEscuchar
En una ampliación de su declaración, Sánchez dijo ser inocente. Foto: Archivo/ Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)

"Quiero indicar expresamente que soy inocente de los hechos que se me acusan, que no le he hecho daño alguno a esta joven Allison (Bonilla).

“Deseo que se anulen todas y cada una de las declaraciones que realicé en días anteriores, que me retracto de todo lo dicho, porque las mismas no son ciertas. Quiero indicar que las realicé bajo tortura y presión psicológica”.

Esas fueron las palabras con las que un agricultor, de apellidos Sánchez Ureña, se retractó de la primera versión que brindó a las autoridades, luego de ser detenido como sospechoso de la desaparición y el asesinato de Allison Pamela Bonilla Vásquez.

Así consta el documento de la declaración, facilitado por su representante legal, José Francisco Herrera Umaña.

El 3 de setiembre anterior, el hombre manifestó que había violado y matado a la joven, de 18 años, pero este lunes su posición ante representantes de la Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, la cual está a cargo del caso, fue otra.

En una ampliación de su declaración, que fue sumamente breve y duró menos de tres minutos, Sánchez se declaró inocente, por lo que ahora su abogado, José Francisco Herrera Umaña, pedirá un cambio de medidas cautelares para su representado.

"Voy a pedir un cambio de medida cautelar en donde se imponga algo menos gravoso que la prisión preventiva. Podría ser firmar cada 15 días, una tobillera electrónica, casa por cárcel, cualquier medida alternativa a la prisión preventiva (...).

“A mi criterio aquí no hay peligro de fuga, no hay reiteración delictiva, no hay nada que lo incrimine directamente, entonces creo que está dentro de lo posible que le cambien las medidas cautelares”, aseguró Herrera.

Ese trámite, mencionó, lo realizará este martes por la tarde en el Tribunal Penal de Cartago, cuando presente la solicitud escrita con el fin de que se agente la fecha para una nueva audiencia.

Además, aseguró que él, como representante legal de Sánchez, presentará en los próximos días las denuncias respectivas por "la tortura y presión psicológica”.

Allison Bonilla desapareció el 4 de marzo cuando regresaba a su casa, en la urbanización Florencio del Castillo, en Ujarrás de Paraíso, Cartago. Foto: Keyna Calderón, corresponsal GN

Por su parte, Rodrigo Araya Solano, abogado de la familia de Allison Bonilla, afirmó que el cambio de versión no les sorprende, ya que responde a una estrategia de la defensa del imputado.

Destacó que en las últimas horas se ubicaron restos óseos y prendas en el sitio en el que Sánchez dijo haber lanzado el cuerpo, situación que reafirmaría que lo dicho inicialmente es cierto.

Una vez más, el jurista insistió en que el caso no está basado en la primera declaración de Sánchez, ya que las pruebas documentales, periciales y de testigos son sólidas y contundentes.

"Toda la prueba que existe dice lo contrario y lo señala a él (Sánchez) como el autor de este delito. Aunque él hoy (lunes) venga a decir que es inocente, la primera confesión no se elimina.

“Para nosotros esto no cambia en nada el proceso penal, por lo que estamos tranquilos. Hemos analizado la situación y, en realidad, nos tiene sin cuidado, no nos preocupa y sabemos que el caso es sólido”, explicó Araya.

Agregó, que ahora lo único que esperan es que el caso siga avanzando y eso permita llegar a juicio, para que al responsable “le caiga todo el peso de la ley”.

Araya también recalcó que Sánchez no fue presionado y que incluso la confesión la hizo en presencia de su antiguo defensor.

“Está faltando a la verdad. Él (Sánchez) no fue torturado ni presionado, su declaración fue libre, voluntaria y espontánea, la hizo al lado de su antiguo abogado defensor”, insistió.

(Video) Abogado de la familia de Allison Bonilla se refiere a últimos hechos del caso
0 seconds of 26 hours, 12 minutes, 16 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
26:12:16
26:12:16
 
(Video) Abogado de la familia de Allison Bonilla se refiere a últimos hechos del caso

Molestia familiar

Luego de conocer lo ocurrido en San José, donde Sánchez brindó la ampliación de su declaración, la tía de Allison Bonilla, Xiomara Vásquez Cordero, dijo estar molesta, ya que no entiende por qué el hombre ahora alega ser inocente.

Insiste en que, para ella, otras personas participaron en el crimen, pero que alias Sukia las está encubriendo.

"Con solo el hecho de montar a una muchacha en un carro para llevársela a alguien, porque lo que está dando a entender es que él no fue, que se la dio a alguien, para mí es tan culpable como la persona que le hizo daño a Allison.

“Para mí son varias personas y con esto él lo que está haciendo es aclarándonos a nosotros lo que hemos dicho y sabido desde el principio, esta situación no tiene perdón ninguno”, aseveró Vásquez.

(Video) Tía de Allison Bonilla se refiere a cambio de versión del sospechoso
0 seconds of 26 hours, 58 minutes, 29 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
26:58:29
26:58:29
 
(Video) Tía de Allison Bonilla se refiere a cambio de versión del sospechoso

El cambio de versión de Sánchez ocurre un día después de que la familia reconociera que varias prendas encontradas en un botadero clandestino en San Jerónimo de Cachí, en Paraíso, Cartago, pertenecen a la joven.

En ese lugar, el sospechoso dijo haber lanzado el cuerpo de la muchacha y este domingo un grupo de voluntarios que se encontraba en una búsqueda encontró un zapato, una media con una supuesta uña y una jacket.

Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmaron este lunes que además de esas prendas, hallaron otro zapato y tela que parece ser de jeans, así como restos óseos humanos y los trasladaron al Complejo de Ciencias Forenses para el respectivo análisis.

Este lunes las autoridades ingresaron de nuevo al sitio donde se encontraron pertenencias que, al parecer, son de Allison Bonilla. El hallazgo de las prendas fue hecho por un grupo de voluntarios, quien alertó al OIJ para que se encargaran de recolectar las evidencias. Foto: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)

Los hechos

El pasado 2 de setiembre, Sánchez fue detenido como el principal sospechoso de la desaparición y el asesinato de la muchacha.

Un día después, el OIJ precisó que un rastro de sangre que se encontró en la cajuela del carro del hombre fue prueba fundamental para vincularlo con el caso.

En tanto, vecinos de Ujarrás describieron a este sujeto como un “antisocial” que “acorralaba muchachas por redes sociales”.

Allison Bonilla se dirigía a su casa en la urbanización Florencio del Castillo, en Ujarrás de Paraíso, cuando fue vista por última vez.

(Video) Rastreo en zona donde se ubicaron prendas de Allison Bonilla
0 seconds of 5 hours, 9 minutes, 20 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
5:09:20
5:09:20
 
(Video) Rastreo en zona donde se ubicaron prendas de Allison Bonilla

Información actualizada a las 4:29 p. m. con más datos.

Eillyn Jiménez B.

Eillyn Jiménez B.

Periodista de la Sección de Sucesos y Judiciales. Bachiller en Periodismo de la Universidad Internacional de Las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana.

LE RECOMENDAMOS

Frente Amplio se niega a pactar coalición electoral en que participen estos partidos políticos

El Frente Amplio rechazó este jueves la posibilidad de pactar una coalición para las elecciones nacionales 2026 si participan en ese acuerdo ciertas agrupaciones políticas.
Frente Amplio se niega a pactar coalición electoral en que participen estos partidos políticos

Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

El gerente del Puntarenas FC se vio sorprendido por la medida del Ministerio de Salud de clausurar el estadio Lito Pérez
Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

Ministra de Salud explica cuándo se podrá reabrir el Lito Pérez

El Ministerio de Salud cerró el estadio Lito Pérez. La reapertura dependerá de un informe técnico que la municipalidad no ha entregado.
Ministra de Salud explica cuándo se podrá reabrir el Lito Pérez

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.