Crímenes

Cientos marcharon por Yuliana Ureña bajo el lema ‘yo a mi casa siempre quiero regresar’

La marcha en Ciudad Quesada reunió a muchos bajo frase escrita por Yuliana en redes sociales semanas antes de ser asesinada

Ciudad Quesada. Cientos de personas participaron este domingo de la marcha en honor a Yuliana Ureña Quirós, joven de 19 años quien fue asesinada y dejada en un lote baldío. Su cuerpo apareció el pasado 22 de setiembre en barrio San Roque de Ciudad Quesada, San Carlos.

El sospechoso, un hombre de apellido Acuña, fue detenido por el asesinato y también por sospecha de crimen sexual. Contra él, dictaron seis meses de prisión preventiva. Acuña ya había estado en la cárcel por agresiones sexuales.

La marcha pacífica, aparte de un homenaje póstumo a la joven, busca hacer conciencia en las autoridades, para que las leyes sean más severas en este tipo de casos.

El recorrido se inició en barrio San Roque, frente al lugar donde apareció el cuerpo de Yuliana, y finalizó frente a los Tribunales de Justicia de Ciudad Quesada.

La estudiante Yuliana Ureña Quirós, de 19 años, cumplió este 21 de octubre un mes de haber muerto tras ser vilmente atacada por un depredador sexual. Foto: Edgar Chinchilla
A la marcha se unieron grupos locales e incluso personas de otras partes del país. Foto: Edgar Chinchilla.

El lema de la marcha fue “yo a mi casa siempre quiero regresar”, frase escrita por Yuliana en redes sociales semanas antes de su muerte, en apoyo a las mujeres que estaban atravesando situaciones de violencia.

En la actividad participaron Fuerza Pública, Bomberos, diez bandas y vecinos de diferentes partes del país, además de la ministra de la Condición de la Mujer, Cindy Quesada, y el padrastro de Yuliana, José Garos.

ureña
El cuerpo de Yuliana Ureña fue encontrado por sus familiares el 22 de setiembre en un lote baldío.

“Gracias a Dios vino bastante gente, aquí lo importante es hacerle ver al país entero la importancia de la modificación de las leyes. El pueblo de Costa Rica le exige a los diputados soluciones inmediatadas, hoy fue mi hija, mañana puede ser la de cualquiera de ustedes”, declaró Garos.

Yesenia Orozco Alpizar, vecina del lugar, añadió que “estoy acá porque es un compromiso, primero que todo como mujer, obviamente me sensibilizo con el tema. Además de eso, conozco personalmente a Roxana, la mamá de Yuliana, y obviamente estoy aquí para apoyarla a ella y a todas las mujeres que han perecido ante esta injusticia”.

Por su parte, la ministra Quesada señaló que el Instituto Nacional de la Mujer (Inamu) le ha brindado apoyo emocional a la familia de Yuliana desde el momento en que ocurrió el crimen.

LE RECOMENDAMOS

BCR desactiva servicio de Sinpe Móvil desde su sitio web

El BCR desactivó el servicio de Sinpe Móvil en su sitio web, por lo que se mantienen habilitadas para este servicio únicamente las opciones por medio de mensajes de texto y la aplicación BCR Móvil.
BCR desactiva servicio de Sinpe Móvil desde su sitio web

Yosimar Arias hace fuertes revelaciones luego del castigo a Guanacasteca: ‘Tengo videos, yo ya lo sabía’

Como nicoyano, Yosimar Arias les dice a los responsables de la difícil situación de Guanacasteca al revocársele la licencia que no se escondan y que le den la cara al pueblo.
Yosimar Arias hace fuertes revelaciones luego del castigo a Guanacasteca: ‘Tengo videos, yo ya lo sabía’

Fedefútbol castiga a Guanacasteca: le revoca la licencia y no podrá jugar más partidos

‘La Nación’ dio a conocer el 25 de febrero una investigación sobre presunto cambio de administración y el Comité de Licencias dio su resolución
Fedefútbol castiga a Guanacasteca: le revoca la licencia y no podrá jugar más partidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.