Stephen Paul Sandusky, de 61 años, el estadounidense asesinado junto con otras cinco personas en una finca de su propiedad en Llano Bonito del distrito Brunka de Buenos Aires, Puntarenas, era un pensionado que invirtió en un restaurante en Dominical, y luego se dedicó a la cría de ganado y últimamente a la producción de café. Divorciado y padre de dos hijos que habitan en Estados Unidos, Sandusky llegó a nuestro país a finales de los noventa y figura como una de las muchas víctimas de una estafa millonaria atribuida a Osvaldo Villalobos Camacho, cuyas empresas Ofinter y The Brothers, atraían a inversionistas al prometerles el pago de jugosos intereses.
Masacre en Buenos Aires: Estadounidense asesinado pasó de víctima en millonaria estafa a invertir en restaurante y ganado
Personas que lo conocieron lo recuerdan como una persona adinerada, noble y buena
LE RECOMENDAMOS
Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire
La nueva tienda de Pequeño Mundo en Tibás avanza en su construcción. El local será una de las más grandes de la cadena y abrirá en el segundo semestre del año.
Video muestra cómo el mar retrocedió antes del tsunami en Hawái
Cámara capta retroceso del mar en Hawái antes del tsunami provocado por un sismo de magnitud 8,8 en Rusia. Olas impactaron en el Pacífico.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’
Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.