Crímenes

Fuerza Pública decomisó chancho de monte que pareja llevaba en un automóvil en Guanacaste

Animal fue entregado a funcionarios del MINAE para que lo regresaran a su hábitat

Los chanchos de monte son una especie protegida por su condición de vulnerabilidad. Foto: Fuerza Pública

Un operativo de control de carretera, sobre la Interamericana Norte, en el cantón La Cruz, Guanacaste, permitió que un grupo de oficiales de la Fuerza Pública encontrara en el interior de un vehículo a un saíno o chancho de monte, que era transportado de manera ilegal.

En el automóvil viajaban una mujer, de apellido Rosales, quien conducía el automotor, y su acompañante, un nicaragüense de apellido Sáenz, quienes dijeron haber adquirido el animal en Peñas Blancas, sin ampliar detalles.

El saíno fue bajado del carro, para que no mordiera a nadie, y posteriormente entregado a funcionarios del MINAE para ser retornado a su hábitat, según informó la Fuerza Pública en un comunicado.

Una pareja transportaba de forma ilegal a un chancho de monte en este vehículo. Foto: Fuerza Pública/ Un operativo de control de carretera, sobre la Interamericana Norte, en el cantón La Cruz, Guanacaste, permitió que un grupo de oficiales de la Fuerza Pública encontrara en el interior de un vehículo a un saíno o chancho de monte, que era transportado de manera ilegal. fotografía del Ministerio de Seguridad Publica

Los chanchos de monte, cuyo nombre científico es Pecari tajacu, son una especie ampliamente cazada para comercializar su carne.

Este mamífero se encuentra en la categoría de "menor preocupación", de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), organismo técnico responsable de elaborar la llamada lista roja de las especies en peligro de extinción.

Es un animal diurno, que vive en manadas de 50 a 300 individuos. Habita en bosques tropicales húmedos –como el de Corcovado–, donde se alimenta de raíces, frutos caídos, hierbas e insectos que encuentra al raspar el suelo con su hocico.

El saíno fue entregado a funcionarios del MINAE para que lo regresaran a su hábitat. Foto: Fuerza Pública

Es considerado el “arquitecto del bosque”, ya que es dispersor de semillas.

Lucía Astorga

Lucía Astorga

Politóloga y Periodista. Especializada en la cobertura legislativa y de las instituciones del Poder Ejecutivo.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Rodrigo Chaves afirmó no estar “lanzándose a nada” tras cuestionar video del candidato presidencial del PLN, Álvaro Ramos.
Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.