Crímenes

Gatilleros acribillan a exoficial de Guardacostas en su casa en Puntarenas

Sujeto fue arrestado en el 2018 por ser el presunto sublíder de una organización que traía droga desde Colombia y Ecuador para enviarla a Estados Unidos

Un exoficial del Servicio Nacional de Guardacostas (SNG) fue acribillado, la noche del pasado lunes, por varios sujetos que ingresaron a su casa, en barrio La Palma de Puerto Jiménez, en Puntarenas.

La víctima fue identificada como Elvin de la Trinidad Campos Loría, quien precisamente cumplió 55 años el pasado miércoles 25 de mayo.

Personal de la Cruz Roja que atendió la emergencia confirmó que Campos Loría falleció de inmediato tras recibir al menos cinco impactos de bala.

El exoficial había renunciado al SNG, y el 23 de mayo del 2018 fue arrestado como presunto sublíder de un grupo que recibía droga por vía marítima de Colombia y Ecuador para enviarla a Estados Unidos.

En aquella oportunidad, se realizaron 28 allanamientos en los que cayeron el supuesto líder de la organización, de apellidos Carvajal Duarte, y 21 personas más.

La Fiscalía dijo que la banda operaba en el cantón de Osa, Puntarenas, y que contaba con apoyo de seis funcionarios del Ministerio de Seguridad Pública: cuatro oficiales del SNG de Golfito y dos agentes de la Fuerza Pública, en la región sur.

Campos Loría figuraba, en aquel entonces, como socio en ocho sociedades inscritas en el Registro Nacional, las cuales acumulaban varias propiedades en la zona sur del país.

Este martes, La Nación consultó al Ministerio Público sobre la situación jurídica del fallecido, quien había permanecido en prisión luego de la captura. Sin embargo, al cierre de edición no hubo respuesta.

Según datos del Poder Judicial, durante el 2022 se registran 250 homicidios en todo el país; de ellos, 39 fueron cometidos en la provincia de Puntarenas.

Un exoficial del Servicio Nacional de Guardacostas fue acribillado, la noche del pasado lunes, en su casa ubicada en barrio La Palma de Puerto Jiménez, en Puntarenas. Foto con fines ilustrativos
Yeryis Salas

Yeryis Salas

Periodista. Bachiller en Periodismo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

Fátima  Jiménez

Fátima Jiménez

Periodista multimedia encargada de Nuevos Formatos. Graduada de la UIA, actualmente cursa un técnico en Criminología. Se unió a La Nación en 2021, donde trabajó en las secciones de Sucesos, Mundo, No Coma Cuento y Viva. Ganadora de la categoría Documental en el RE@CH Media Festival 2017.

LE RECOMENDAMOS

Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Cruz Roja atendió la noche de este sábado una emergencia por una balacera ocurrida en El Roble, en Guararí de Heredia.
Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

A partir de este sábado, las ventas de Costa Rica hacia Estados Unidos enfrentan un nuevo tributo anunciado por Donald Trump como parte de su política comercial. Conozca quién lo pagará
Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.