Crímenes

Miembro de banda Orocú asesinó de 10 balazos a joven en Barranca

Tribunal Penal de Puntarenas dictó sentencia por crimen

Un hombre identificado como Dereck Orocú Cambronero fue sentenciado a 15 años de cárcel por asesinar de 10 balazos a Jean Carlos Campos en El Progreso de Barranca, Puntarenas, la noche del 21 de diciembre del 2023.

La pena la dictó este miércoles el Tribunal Penal de Puntarenas, que calificó el delito como un homicidio simple. Por esta razón, la Fiscalía apelará la resolución, pues considera que se trató de un delito de homicidio calificado, el cual establece penas de 20 a 35 años de prisión.

Publicaciones de la época detallan que aquel 21 de diciembre Jean Carlos, de 24 años, se encontraba en vía pública, cuando pasó un sujeto en motocicleta y sin mediar palabra le disparó e impactó en al menos 10 ocasiones. El fallecido era soltero, sin hijos y vecino de la localidad donde lo asesinaron.

Mientras la sentencia queda en firme, el acusado seguirá descontando prisión preventiva.

Homicidio Barranca
El Tribunal de Puntarenas sentenció el crimen ocurrido en Barranca, Puntarenas, la noche del 21 de diciembre del 2023. Foto: Andrés Garita.

Según por el Ministerio Público, Dereck Orocú es integrante de una banda conocida como Los Orocú y ya arrastra otra condena de 12 años de cárcel por una tentativa de homicidio en perjuicio de un hombre de apellidos Domínguez Pérez. El ataque ocurrió el 13 de mayo del 2023, en el Paseo de Los Turistas, cuando la víctima fue agredida a machetazos por Orocú Cambronero y otro sujeto apellidado Orocú Valverde.

Orocu Valverde fue penado con 12 años de cárcel por la tentativa de homicidio y ocho años más por posesión de droga para la venta con fines de tráfico.

Vanessa Loaiza N.

Vanessa Loaiza N.

Editora de Sucesos. Trabaja en la Redacción de La Nación desde 1998. Se especializó en temas de Infraestructura, concesión de obra pública, contratación administrativa y Transportes.

LE RECOMENDAMOS

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Jugó en tres mundiales y ganó la Copa Intercontinental, antes de radicar en Costa Rica.
Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.