El mortal asalto con arma de fuego contra el motociclista identificado como Eliécer José Hernández Alemán, de 49 años, originario y vecino de Matambú, en Hojancha de Guanacaste, impidió que ese cantón alcanzara los 20 años sin un solo homicidio, hecho que habría ocurrido el 13 de febrero.
Para el director regional de la Fuerza Pública, Elder Monge, el suceso es lamentable y, según él, era algo que en algún momento podía suceder en un cantón que, según dijo, sigue siendo un ejemplo de contención de la criminalidad. Destacó que Hojancha mantiene los índices delincuenciales más bajos del país.
Aseguró que el fallecido era una persona humilde, trabajadora y muy querida en su pueblo. Los primeros informes que maneja la Policía revelan que trabajaba en la construcción y solía contratar peones para que le ayudaran en esas labores. Durante la madrugada de este viernes, uno de sus empleados le pidió que lo trasladara en moto a Nicoya para tomar un servicio público.
Cuando pasaban frente a la escuela de San Gerardo, fueron interceptados por dos personas que viajaban en otra motocicleta. Luego de dispararle, el acompañante de la moto en que iban los pistoleros abordó la moto del constructor, quien falleció en el lugar. Hasta el momento, no se tienen pistas de los homicidas.
La Cruz Roja recibió la alerta a la 1:14 a. m., pero al llegar al sitio ya no se pudo hacer nada por Hernández, quien presentaba una herida en el tórax.
El fallecido era originario y vecino de Matambú, estaba casado y tenía un hijo, según datos del Registro Civil.
LEA MÁS: Archivo: Hojancha es un ejemplo de paz y seguridad en Guanacaste y en el país
Según Elder Monge, el asesinato conmocionó a una comunidad que no está acostumbrada a estos hechos y que, más bien, se caracteriza por su tranquilidad. Aclaró que esto no significa un incremento de la delincuencia en la zona, ya que no hay reportes recientes de balaceras u otros hechos graves.
Monge espera que se trate de un caso aislado y confía en que el cantón pueda seguir siendo un ejemplo, como lo ha sido hasta ahora.
Por el momento, las autoridades han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer el caso y dar con los responsables, quienes se presume huyeron hacia Nicoya, ya que San Gerardo de Hojancha, donde ocurrió el homicidio, está muy cerca del límite con Caimital de Nicoya.
A 20 días de consolidar dos décadas sin homicidios
La última vez que se registró un homicidio en Hojancha fue el 13 de febrero de 2005, cuando dos jornaleros se enfrentaron en una riña que terminó con la muerte de uno de ellos. Tras lo ocurrido, el asesino llamó a la Policía, dijo que estaba en su casa, en el barrio Pita Rayada, distrito de Huacas, donde esperó a las autoridades y les entregó la cutacha (una especie de machete largo) con la que causó las heridas mortales a su contrincante.
La disputa se originó por el paso a través de una finca. La víctima fue identificada como Simón Matarrita Matarrita, de 65 años, mientras que el homicida fue un hombre de apellido Vásquez, quien en ese entonces tenía 43 años.
LEA MÁS: Disputa por servidumbre terminó en un homicidio
Según las estadísticas del OIJ, este inicio de año se presenta más violento en materia de homicidios que el año 2024, pues hasta la mañana de este 24 de enero se registran 56 homicidios, cuatro más que en igual periodo del año pasado. La provincia de Guanacaste suma cuatro asesinatos en total, mientras que San José lleva 21 y le siguen Puntarenas y Limón con nueve cada provincia.
Un segundo hecho violento ocurrió a la 1:47 a. m., en Filadelfia de Carrillo, también en Guanacaste. Un hombre de apellido Rodríguez, de 38 años, resultó herido tras ser atacado mientras estaba dentro de su vivienda.
Según el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), los agresores se acercaron a una ventana del inmueble y dispararon en varias ocasiones contra Rodríguez. El hombre fue trasladado a la clínica local con una herida de bala en la cadera y un roce de bala en la pierna izquierda. El motivo está en investigación.