Crímenes

Agencia de sicarios cometía homicidios por encargo de otras bandas

Supuesto cabecilla reclutaba gatilleros en Limón; OIJ detuvo ocho sospechosos de integrar organización mientras que otros cinco sospechosos ya se encontraban en prisión

EscucharEscuchar
Allanamientos
Una banda dedicada a los asesinatos por encargo fue desarticulada, la mañana de este martes, mediante allanamientos simultáneos realizados en San José, Heredia y Limón. (OIJ)

Una organización dedicada a prestar servicios de sicariato en diversos puntos del país fue desarticulada, la mañana de este martes, mediante nueve allanamientos simultáneos realizados por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en San José, Heredia y Limón.

Los investigadores judiciales denominaron al caso como “Agencia”, ya que la banda se especializaba en cometer asesinatos por encargo. De hecho, al grupo se le vincula con cuatro homicidios dolosos perpetrados entre el 24 de junio y el 14 de agosto del 2021.

Entre las víctimas se encuentran un hombre de 41 años de apellido Castro, cuyo homicidio se registró el 24 de junio del 2021 en La Aurora de Alajuelita. Otro hombre, de apellido Núñez y 25 años, fue encontrado sin vida el 28 de junio del mismo año en una calle paralela de la ruta 32 en San Miguel de Santo Domingo de Heredia.

El tercer caso involucra a un hombre de apellido Narváez, de 30 años, cuyo asesinato ocurrió el 11 de julio del 2021 en Distrito Merced, en San José, y el cuarto evento correspondió al asesinato de un colombiano de 51 años de apellido Mina. Este extranjero fue atacado a balazos dentro de un autobús en Sabana norte, el 14 de agosto del 2021.

En total, ocho personas fueron detenidas durante los allanamientos de este martes. De acuerdo con el OIJ, se trata de siete hombres de apellidos Pana, de 24 años; León, de 43; Montero, de 33; Salgado, de 40; Segura, de 35; Soto, de 43; Rodríguez, de 22; y una mujer de apellido Castro, de 36.

Otros cinco sospechosos de formar parte de la organización se encuentran recluidos en centros penales. De ellos, cuatro descuentan condenas, mientras que el último permanece en prisión preventiva.

Estos sujetos responden a los apellidos Gutiérrez, de 39 años; Larios, de 21; y Salinas, de 25. Los otros dos eran menores de edad al momento de su captura, por lo que se desconoce su identidad.

Según las autoridades, el líder de la estructura criminal es el individuo de apellido Gutiérrez, conocido como Ántrax, quien presuntamente coordina los delitos.

Los operativos de este martes en San José se desarrollaron en Hatillo 2, La Peregrina (en La Uruca), Ipís de Goicoechea y Alajuelita. En Heredia, hubo allanamientos en Mercedes Norte y Getsemaní, mientras que en Limón se realizaron dos, uno en Guápiles y otro en Siquirres.

OIJ desarticula banda dedicada al sicariato
0 seconds of 2 minutes, 1 secondVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:01
02:01
 
OIJ desarticula banda dedicada al sicariato

Según explicó el director del OIJ, Randall Zúñiga, esta banda de sicarios se dedicaba a cometer homicidios por encargo para otras agrupaciones criminales. Utilizaban las instalaciones de La Reforma y de otros centros penales para planear los asesinatos.

Zúñiga indicó que Ántrax es originario de Limón, lo que le permitió reclutar personal, entre ellos jóvenes, para actuar como gatilleros. “De de hecho tenemos a dos menores de edad, quienes están ya detenidos por otros hechos ilícitos”, comentó Zúñiga.

En el pasado, el criminólogo y exjefe del OIJ, Gerardo Castaing, explicó el funcionamiento de las redes de sicariato comparándolas con una estructura piramidal.

Los autores intelectuales son quienes planifican los homicidios, aunque no necesariamente son los ejecutores. Suelen ser líderes de bandas rivales interesados en eliminar a un objetivo específico, pero prefieren no participar directamente en el acto violento. Por ello, establecen contacto con contratistas.

Estos contratistas son los intermediarios que buscan y coordinan con los sicarios para llevar a cabo el asesinato. Remuneran a los sicarios por su trabajo y reciben una comisión por mantener el anonimato del autor intelectual y los ejecutores materiales.

“Lo hacen para evadir la responsabilidad legal y evitar ser vinculados con las investigaciones. Si no hay autores intelectuales, no hay sicariato; por lo tanto, el verdadero problema radica en estos individuos”, mencionó el experto.

Trabajo Peña Russell
Funcionamiento de las redes de sicariato a través de una pirámide. (Elaborado por LN)
Fátima  Jiménez

Fátima Jiménez

Periodista multimedia encargada de Nuevos Formatos. Graduada de la UIA, actualmente cursa un técnico en Criminología. Se unió a La Nación en 2021, donde trabajó en las secciones de Sucesos, Mundo, No Coma Cuento y Viva. Ganadora de la categoría Documental en el RE@CH Media Festival 2017.

Kevin Ruiz

Kevin Ruiz

Gestor de redes sociales. Bachiller en Periodismo por la Universidad Federada San Judas Tadeo. Forma parte de La Nación desde 2023.

LE RECOMENDAMOS

Turista mostró su Airbnb en Costa Rica y muchos no pueden creer que exista algo así en el país (cuesta $500 el día)

El turista visitó Costa Rica y se hospedó en un apartamento en Escazú, el cual alquiló mediante la famosa plataforma
Turista mostró su Airbnb en Costa Rica y muchos no pueden creer que exista algo así en el país (cuesta $500 el día)

Dificultades económicas obligaron a mujer a vivir en cuartería donde murió con sus hijos en incendio en Desamparados

De acuerdo con vecinos, Marilyn Chacón vivía sola con sus hijos ya que, en apariencia, le había puesto medidas cautelares a su pareja en el Juzgado de Violencia de Desamparados
Dificultades económicas obligaron a mujer a vivir en cuartería donde murió con sus hijos en incendio en Desamparados

Técnico judicial confirma que eliminó nombre de Johnny Araya por solicitud de una fiscala

Arnold Téllez precisó que él eliminó el nombre de Araya para que no apareciera en el sistema de gestión interno del Ministerio Público, en una causa específica, por pedido de una fiscala de Anticorrupción.
Técnico judicial confirma que eliminó nombre de Johnny Araya por solicitud de una fiscala

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.