Policía Municipal de San Carlos decomisa ¢15,6 millones en efectivo a padre e hijo sospechosos de lavado
Perro entrenado Turbo permitió encontrar fajos de dinero almacenados en medio de los asientos delanteros de un vehículo Toyota Tundra registrado con antecedentes
Policía Municipal de San Carlos incautó dinero a sospechosos de lavado
0 seconds of 1 minute, 21 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
En Vivo
00:00
01:21
01:21
Policía Municipal de San Carlos incautó dinero a sospechosos de lavado
La Policía Municipal de San Carlos decomisó este viernes ¢15,6 millones en efectivo a un padre y su hijo, ambos de apellido González, quienes son sospechosos de legitimación de capitales.
Según explicó el jefe de la Policía Municipal, Keylor Castro, durante un control de carreteras rutinario, realizado en Muelle de Florencia, cerca del puente Las Iguanas, detectaron un vehículo sospechoso marca Toyota Tundra.
“Por medio del centro de monitoreo y video de la municipalidad nos entra una alerta sobre un vehículo que está registrado por algún antecedente. Cuando los interceptamos, los sujetos se muestran un poco nerviosos", detalló Castro.
Ante esta situación, los agentes revisaron el vehículo y con la ayuda del perro entrenado Turbo, encontraron varios fajos de dinero en efectivo en medio de los asientos delanteros.
Decomiso se dio la mañana de este viernes cerca del puente Las Iguanas, en Muelle de Florencia, San Carlos. (Edgar Chinchilla, corresponsal/Edgar Chinchilla, corresponsal)
“Se les pregunta la procedencia del dinero, pero la explicación que nos dan no es certera, por lo tanto, se coordina con la Fiscalía, se les explica la situación, y ellos deciden hacer el abordaje con el cuerpo legal del Ministerio Público”, explicó el agente Keylor Castro.
La Fiscalía y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) atendieron la situación. “Se presume que podría estar ligado a un asunto de legitimación de capitales”, puntualizó Castro.
Tanto el padre como su hijo son vecinos de Camboya de Los Chiles, en el cantón norteño.
Padre e hijo sospechosos, de apellido González, viajaban a bordo de una Toyota Tundra con antecedentes. (Edgar Chinchilla, corresponsal/Edgar Chinchilla, corresponsal)
De acuerdo con el artículo 69 de la Ley sobre estupefacientes, sustancias psicotrópicas, drogas de uso no Autorizado, actividades conexas, legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo, se imponen penas desde los ocho años de prisión para quien no pueda justificar el origen lícito de los dineros.
Periodista de la Revista Dominical desde 2025. Labora en cobertura política desde 2022. Graduado de bachiller en Periodismo y Relaciones Públicas en la Universidad de Costa Rica. Trabajó en verificación de noticias falsas, sucesos e internacionales. Recibió el premio de La Nación como “Periodista del año” en 2023.
Donald Trump incluyó a San José de Costa Rica entre las ciudades más inseguras del mundo.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.