Crímenes

Puntarenas amanece con dos muertos y heridos graves por violencia en barriadas conflictivas

Uno de los heridos graves sería víctima colateral en la tercera provincia del país que supera el centenar de homicidios en lo que va del año

EscucharEscuchar

La noche del sábado y la madrugada de este domingo cerraron con resultados violentos en Puntarenas, una provincia que ya superó el centenar de homicidios, ubicándose como la tercera con valores tan altos, solo por detrás de San José y Limón.

Minutos antes de la medianoche, la Cruz Roja recibió una alerta sobre un tiroteo en la ciudadela Veinte de Noviembre, en Chacarita. Los vecinos, al escuchar los disparos, salieron a la calle y alertaron a las autoridades, Al llegar los socorristas encontraron gravemente heridos a Davids Bryan Loría Selva, de 18 años, y a otro individuo de apellido Zapata Ortega, de 21 años.

Loría sufrió impactos de bala en la cabeza y el abdomen, por lo que fue llevado al Hospital Monseñor Sanabria, donde perdió la vida mientras era atendido por los médicos. El joven era oriundo de Puntarenas y padre de un menor de dos años, según datos del Registro Civil.

En el mismo hospital, Zapata recibe atención médica y su estado continúa delicado debido a las lesiones provocadas por las balas.

Otra balacera ocurrió a las 2:09 a. m. de este domingo en el barrio Jireth, en El Roble. En este caso, un hombre de aproximadamente 55 años resultó con una bala en la cabeza. Fue llevado en condición crítica al hospital local, pero debido a las lesiones que presenta fue trasladado posteriormente al Hospital México, en San José.

Según la versión preliminar del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), el afectado, cuya identidad se desconoce, podría haber sido una víctima colateral de la balacera. Preliminarmente se informó que un sujeto estaba disparando en una vivienda, cuando el hombre baleado iba pasando por el sitio y fue alcanzado por los proyectiles; sin embargo, la investigación apenas comienza.

El caso más reciente en Puntarenas ocurrió al amanecer de este domingo cuando un vecino de Ciudadela Veinte de Noviembre vio humo salir cerca del estero y al acercarse halló el cuerpo ardiente de una persona no identificada aún. Foto: Cortesía.
El caso más reciente en Puntarenas ocurrió al amanecer de este domingo cuando un vecino de Ciudadela Veinte de Noviembre vio humo salir cerca del estero y al acercarse halló el cuerpo ardiente de una persona no identificada aún. Foto: Cortesía.

Por tercera ocasión, entre la noche y la madrugada, a las 6:45 a. m. los cuerpos de socorro fueron alertados después de que se descubriera un cuerpo quemado y mutilado junto al estero de Chacarita, Puntarenas, cerca de la escuela local. Un vecino que paseaba con su perro vio humo saliendo del estero y al acercarse encontró los restos de una persona que aún no ha sido identificada.

Hasta el 17 de setiembre, la provincia de Puntarenas registra un total de 103 homicidios, de los cuales la mitad se han producido en la cabecera de la provincia y, en particular, en los distritos de Chacarita (16), Barranca (18) y El Roble (13). Estas áreas enfrentan problemas de venta y consumo de drogas, desempleo y pobreza desde hace varios años.

La escalada de violencia en Puntarenas ha obligado a las autoridades a llevar a cabo una intervención policial más intensiva. A pesar de que se ha identificado y presentado a varios de los involucrados en los tiroteos, muchos de ellos quedan en libertad debido a la falta de pruebas que los relacionen con homicidios o intentos de homicidio. En ocasiones, las víctimas no presentan denuncias por temor a represalias.

El 27 de abril, un individuo de 27 años, de apellidos Ugalde Hernández, alias Chandler y supuesto cabecilla de una pandilla que ha dominado la venta de droga en Bellavista de El Roble durante años, fue investigado por el OIJ de Puntarenas por amenazas agravadas. Luego de un allanamiento en su casa, fue liberado posteriormente con algunas medidas cautelares.

En febrero de este año, otra banda conocida como la de Gordo Ramos fue detenida. Siete miembros de la organización criminal quedaron bajo sospecha de asesinar a Bryan Francisco Álvarez Jiménez, de 21 años, quien fue tiroteado el 3 de enero en Bellavista de Puntarenas.

Los miembros de esta organización fueron arrestados durante seis allanamientos realizados en El Roble, Fray Casiano, Chacarita y el barrio El Carmen, en Puntarenas. Gordo Ramos, de 40 años, también enfrenta cargos judiciales en Corredores por el delito de trata y tráfico de personas. Junto a él fueron arrestados tres hombres de apellidos Valdez, de 21; Villafuerte, de 27; Carvajal, de 24; y tres menores de edad, dos de 17 años y uno de 16.

El pasado 8 de setiembre, el Tribunal Penal de Puntarenas condenó a la banda de los Ungas, otra de las bandas más conocidas de ese puerto, después de confirmarse su participación en varios delitos. Cinco sujetos de dicha banda enfrentan penas de prisión que oscilan entre 15 y 74 años por homicidios, venta de drogas y asociación ilícita. La condena más severa se le impuso a un hombre de apellidos Molina Campos, alias Camarón, a quien le dictaron 74 años de cárcel por tres homicidios, venta de drogas, asociación ilícita e incendio.

El 13 de julio pasado la Policía detuvo a tres miembros de otra organización que opera en Chacarita de Puntarenas bajo el liderazgo de un individuo apellidado Parra, conocido como “Gordo Daniel”. A todos los investigaron por disparar armas de fuego de alto calibre en vía pública.

Días después Parra quedó libre sin medidas, mientras que otros dos sujetos detenidos con él quedaron con medidas mínimas que ordenó el Juzgado como no portar armas.

El país alcanzó un total de 644 asesinatos y está a solo 13 de los 657 registrados en el año más violento de su historia, que fue el 2022.

Con escolta policial los socorristas de Chacarita y El Roble trasladaron las personas baleadas al Hospital Monseñor Sanabria.  Foto: Andrés Garita.
Con escolta policial los socorristas de Chacarita y El Roble trasladaron las personas baleadas al Hospital Monseñor Sanabria. Foto: Andrés Garita.
Hugo Solano C.

Hugo Solano C.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Fiscalía descubre construcción de residencial en corredor biológico; Setena habría sido engañada

La Fiscalía Ambiental de Osa descubrió la construcción de un residencial que se levantaba dentro de un bosque.
Fiscalía descubre construcción de residencial en corredor biológico; Setena habría sido engañada

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.