Crímenes

San José es la única provincia que baja la curva de homicidios

Cantidad de asesinatos bajó un 54% en 8 años. Sin embargo, desde el año pasado las autoridades prestan atención a disputas entre la banda de Los Lara y otros grupos organizados

EscucharEscuchar

San José es la única provincia que en los últimos ocho años tiene una reducción sostenida de homicidios pues logró bajar de 258 asesinatos en el 2015, a 118 el año pasado, para una caída del 54%. Sin embargo, desde el año pasado la Policía presta atención a una disputa fuerte entre la banda de Los Lara, posicionada en Alajuelita y barrios del sur de la capital, contra dos organizaciones que se aliaron.

Los aliados son varios miembros de una banda que terminó de cumplir la pena y meses atrás salieron de la cárcel, se les conoce como los Myrie, los cuales se unieron a la banda de Leonel Mora Núñez, alias Gordo Leo.

La organización de Gordo Leo, desarticulada en el 2018, tenía cuatro búnkeres y 10 puntos de venta en esquinas de La Capri y otros 10 búnkeres y 20 puntos de venta en esquinas de Los Guido. Cada búnker generaba hasta ¢1,5 millones diarios, mientras que las ventas en esquinas generan hasta ¢500.000 por día.

Aunque Gordo Leo está preso, sigue dominando estructuras. Esas luchas por territorios para la venta de droga han dejado en los últimos meses muertes en Alajuelita y Hatillo, e incluso varios hechos violentos en Heredia.

Banda narco desarticulada en 18 allanamientos
0 seconds of 44 hours, 9 minutes, 57 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
44:09:57
44:09:57
 
Banda narco desarticulada en 18 allanamientos

Como parte de esas disputas el 15 de enero pasado hubo dos detenidos con fusiles de asalto AR-15 en San Rafael de Heredia, los cuales quedaron libres. Días después, durante una audiencia en que la Fiscalía apelaba esa libertad, ambos se escaparon sin que se les haya podido detener de nuevo. Los sujetos son de apellidos Myrie Rodríguez, Navarrete Villalobos y Castillo Hernández.

“Si no hubiera ese gran consumo de drogas, no habría mercado. Hay que tener cuidado”, reconoció Rándall Zúñiga, director a. i. del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), quien afirmó que las estructuras van cambiando y cada vez actúan con más violencia.

Entre las medidas por quebrar esas redes, el OIJ reforzó con personal especializado de la Sección de Homicidios de San José, varias de las delegaciones regionales, para identificar y desarticular esas estructuras.

Atender la creciente ola de homicidios obliga a que el personal del OIJ se deba concentrar en ese delito y eso resta recursos a otras investigaciones por corrupción, lavado de dólares y fraudes. “Merma la capacidad operativa para investigar otros delitos”, dijo Zúñiga.

Agregó que el objetivo de la Policía Judicial es mantener en la cifra actual de 70% en la resolución de homicidios, que no desmejoren la investigaciones e impactar a los grupos narcos que están detrás de esa criminalidad.

Además de los grandes grupos, existen unas 140 organizaciones pequeñas, la mayoría en la Gran Area Metropolitana, que la gente denuncia a las líneas confidenciales y cuya desarticulación está a cargo del OIJ y la Policía de Control de Drogas PCD, del Ministerio de Seguridad. Los jerarcas de ambas dependencias se reúnen para repartirse los operativos y, con colaboración de la Fiscalía, golpean esos tentáculos de grandes redes que venden drogas de manera directa y a domicilio las 24 horas.

En mayo del 2022 se desplegaron 18 allanamientos en las ciudadelas 15 de Setiembre y 25 de Julio, Hatillo 8 y Sagrada Familia, entre otras comunidades, para desarticular a la banda Los Lara. (oij)
Hugo Solano C.

Hugo Solano C.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

La locutora se dirigía a su sitio de trabajo cuando sufrió el aparatoso choque
Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

Estas advertencias le hizo el FMI a Costa Rica sobre el tipo de cambio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió al Banco Central de Costa Rica (BCCR) que la intervención frecuente en el tipo de cambio incentiva la dolarización e impacta en las tasas de interés del país.
Estas advertencias le hizo el FMI a Costa Rica sobre el tipo de cambio

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.