Crímenes

Sujetos burlan seguridad de Hospital Tony Facio para matar a paciente

Víctima se encontraba hospitalizada por otro ataque con arma de fuego

Un hombre murió baleado en el Hospital Tony Facio, en Limón. Foto de archivo. (Raúl Cascante)

Al menos dos sujetos evadieron la malla perimetral del Hospital Tony Facio, en Limón y lograron llegar hasta la ventana del salón donde estaba Guillermo Duarte Avilés, de 30 años. Desde allí lo asesinaron de un disparo en la cabeza. Un funcionario del centro médico también resultó herido de bala y está internado en el mismo centro médico.

El violento suceso ocurrió a eso de las 5 a. m. cuando los sospechosos ingresaron por la parte trasera del Hospital para atacar a Duarte, alias Suty, quien llevaba varios días internado, víctima de otro incidente con arma de fuego. El afectado, que ya se encontraba en estado delicado, falleció de manera inmediata al recibir un disparo en la cabeza con un arma 9 mm.

Por la dinámica de los hechos, se presume que los homicidas sabían exactamente a qué lugar del centro médico debía dirigirse y el número de cama donde atendían a la víctima.

Tras consumar el homicidio, los agresores emprendieron la huida a pie, pero fueron interceptados por las autoridades a unos 400 metros del centro médico, cerca del parque Asís Esna Miguel. En las inmediaciones, envuelta en una tela negra, se encontró la pistola presuntamente utilizada en el ataque. Según el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), también se decomisaron otras dos armas, ropa y un vehículo que, en apariencia, iba a usarse en el escape.

De acuerdo con el reporte del Ministerio de Seguridad Pública (MSP), aparentemente, otros dos individuos también participaron en el crimen y fueron capturados como resultado de un operativo en los alrededores del Hospital. Poco después del asesinato, circuló un video en el que se aprecia cuando la Policía Administrativa detiene a un sujeto que intentó esconderse en una alcantarilla en la calle, empero, se desconoce si es el hombre que ingresó al hospital o alguno de sus cómplices.

En alcantarilla sacaron a pistolero
0 seconds of 12 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Gangas sin respaldo: así funcionan los ‘outlets’ de saldos y cajones en Costa Rica
01:04
00:00
00:12
00:12
 
De una alcantarilla sacaron al presunto implicado en el homicidio

Jimmy Araya, subdirector regional de la Fuerza Pública de Limón, informó que todos los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales, encargadas de llevar adelante el caso.

Con este incidente, Costa Rica acumula 884 homicidios dolosos en lo que va del 2023, consolidándose como el año más violento registrado en la historia del país. Duarte era soltero, papá de dos niños de 7 años y 1 año y vecino de urbanización Pacuare, en el cantón central de Limón.

En imágenes divulgadas en redes sociales se confirma la identidad de la víctima. Además, algunos desconocidos señalan a posibles responsables del ataque y amenazan con tomar represalias y agredir a otras personas en la provincia.

Limón/ Tony Facio
Uno de los detenidos este martes, luego del asesinato en el Hospital Tony Facio. (MSP)
Limón/ Tony Facio
Arma de fuego presuntamente utilizada en el ataque. (MSP)

Según la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), el trabajador herido está fuera de peligro. Este medio intentó contactarse con la dirección del Hospital Tony Facio para obtener una reacción; sin embargo, en la secretaría indicaron que “no se están atendiendo llamadas”.

En un audio enviado por la CCSS, la directora general en ejercicio de ese hospital, Alexandra Castillo Serrano, aseguró que se activaron todos los protocolos de seguridad y que Emergencias y Consulta Externa funcionan con normalidad y que se brindará apoyo en salud mental a los pacientes y los funcionarios.

Por su parte, la doctora Carla Alfaro Fajardo, directora regional de la Red Integrada de Prestación de Servicios de Salud Huetar Atlántica (Dripssha), proporcionó información adicional en otro comunicado de prensa. Explicó que el hospital está brindando servicios de manera regular en las áreas ya mencionadas y que se está llevando a cabo una revisión exhaustiva y un fortalecimiento de las medidas de seguridad, tanto internamente, como en colaboración con las autoridades correspondientes.

“La CCSS expresa su más profunda solidaridad con las víctimas, los funcionarios afectados y sus familias, asegurando que recibirán todo el apoyo y atención necesarios”, expresó la funcionaria.

Desafortunadamente, este no es el primer ajuste de cuentas que se perpetra en un centro médico. En Costa Rica hay varios casos registrados y otros que, gracias a la intervención de los cuerpos de seguridad, no llegaron a consumarse. De hecho, por su frecuencia, en febrero, después de un intento de homicidio en el Hospital Monseñor Sanabria de Puntarenas, los sindicatos y las autoridades de la institución acordaron revisar y reforzar los protocolos de seguridad en todos los centros de salud.

En el 2018, la Gerencia Médica de la CCSS anunció un protocolo de seguridad con botones de pánico y estrategias de manejo para el personal de seguridad en los hospitales. También establecieron un protocolo especial para pacientes ingresados por heridas de armas de fuego y personas privadas de libertad con alta peligrosidad.

Además, la CCSS invirtió ¢1.000 millones en el 2019 para instalar cámaras de vigilancia en pasillos, entradas y estacionamientos en hospitales y centros de salud. En ese momento, la entidad comunicó que estas cámaras estarían conectadas a un centro de monitoreo electrónico en tiempo real.

En ese mismo año, el departamento de Investigación y Seguridad de la CCSS informó que comenzaron la vigilancia en 40 centros de salud, con la meta de llegar a 1.300 establecimientos en dos años. Según el informe de la CCSS en ese momento, el Hospital Tony Facio contaba con 164 cámaras, algunas de las cuales captaban señales de calor para vigilancia nocturna. Se desconoce si siguen en funcionamiento.

El incidente de este martes no es el primero en el que alguien muere asesinado en el Hospital Tony Facio. En mayo del 2007, tres individuos armados ingresaron al centro médico, encañonaron al guardia y asesinaron a Henry Clark Hane de cuatro disparos. En ese caso, la víctima también estaba hospitalizada por un ataque previo con arma de fuego.

En un hecho más reciente, en octubre pasado, Eliel Adolfo Castañeda García, de 25 años, murió después de recibir numerosos disparos frente al Hospital México, en San José. El hombre salía de una cita médica cuando fue sorprendido por agresores, quienes huyeron después del asesinato.

En el 2017, en el Hospital Calderón Guardia, los socorristas trasladaron de emergencia a un hombre con varias heridas de arma de fuego producto de una pelea entre pandillas en Purral de Goicoechea. El hombre perdió la vida una vez en el centro médico, pero minutos después ingresó otro hombre con un arma en la mano.

Según los funcionarios del hospital, este individuo ingresó a la sala de shock, preguntó a los médicos si el paciente estaba muerto, y tras recibir una respuesta afirmativa, se acercó a verificar y luego abandonó el lugar.

El 24 de diciembre del 2016, dos pandillas se enfrentaron a tiros justo en frente del CAIS de Desamparados, donde los médicos luchaban por salvar la vida de dos pandilleros.

Colaboró en esta información el corresponsal Reiner Montero.

Fátima  Jiménez

Fátima Jiménez

Periodista multimedia encargada de Nuevos Formatos. Graduada de la UIA, actualmente cursa un técnico en Criminología. Se unió a La Nación en 2021, donde trabajó en las secciones de Sucesos, Mundo, No Coma Cuento y Viva. Ganadora de la categoría Documental en el RE@CH Media Festival 2017.

LE RECOMENDAMOS

Gene Hackman y su esposa murieron en finca infestada de ratas, según informe oficial

La propiedad en la que vivían Gene Hackman, el protagonista de ‘Contacto en Francia’ y su esposa Betsy Arakawa, en Nueva México, estaba infestada de ratas
Gene Hackman y su esposa murieron en finca infestada de ratas, según informe oficial

Esto dijo Nancy Dobles sobre la muerte de su exesposo, Daniel Drew

Durante el programa ‘Buen día’, la comunicadora Nancy Doble agradeció por las muestras de afecto recibidas en medio del duelo por la muerte de su exesposo Daniel Drew
Esto dijo Nancy Dobles sobre la muerte de su exesposo, Daniel Drew

Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

El gerente general de Guanacasteca aseguró que utilizarán todos los medios para apelar la resolución del Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol.
Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.