Crímenes

Vándalos profanan cementerio en Pacayas y extraen cuerpo de una tumba

La profanación de tumbas y cementerios conlleva penas de hasta un año de prisión, según el Código Penal

El cuerpo de una mujer fue extraído de su tumba por un grupo de vándalos, quienes profanaron el cementerio de Pacayas, en el cantón de Alvarado, Cartago. El hecho ocurrió la madrugada de este domingo 22 de diciembre y se encuentra bajo investigación por parte del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

El comisionado Erick Calderón Hernández, director Regional de la Fuerza Pública en Cartago, informó que tres nichos fueron violentados durante el ataque, aunque dos de ellos se encontraban vacíos.

“Esto ocurrió al amanecer domingo, llamaron a la Fuerza Pública y a la policía local, y se verificó que se trataba de una violación de tumbas. Se realizó una inspección en compañía del personal del cementerio, se verificó que habían tres tumbas que habían sido violentadas, en dos de ellas no habían cuerpos y en otra extraen el cuerpo.

“Se activó el protocolo por ser un delito de acción pública y se le informó al OIJ para que se presentara e hiciera la inspección como tal”, detalló Calderón.

El artículo 207 del Código Penal establece penas de prisión de entre seis meses y hasta un año por la profanación de cementerios y cadáveres, o en su lugar, de veinte a cincuenta días multa.

Vidrios tirados en el piso del cementerio de Pacayas
El cementerio de Pacayas fue profanado por un grupo de vándalos. En la imagen se observa vidrios que fueron esparcidos por el camposanto. Foto: Cortesía (Cortesía)

Guiselle Montenegro, presidenta de la Junta Administrativa del cementerio, explicó que si bien el cuerpo de la mujer fue extraído de la tumba, nunca salió del cementerio. Indicó que los familiares estuvieron presentes durante la reubicación de los restos y confirmaron que el cuerpo se encontraba completo.

“Es muy lamentable que en un pueblo como este se den estos hechos y se eche por la borda el trabajo de un equipo que realiza su labor ad honorem. Solo Dios sabe lo que cuesta sostener este camposanto, ya que las ventas no se dan siempre y hasta este año es que la Junta pudo por primera vez, después de 43 años de estar este cementerio en funcionamiento, lograr manejar los fondos que le corresponden”, manifestó Montenegro.

Ventanal sin celosías del cementerio de Pacayas.
Los perpetradores retiraron las celosías de una de las ventanas del cementerio de Pacaya, la madrugada de este domingo. Foto: Cortesía (Cortesía)

Además de las tumbas profanadas, los vándalos irrumpieron en la capilla del cementerio, donde rompieron ventanales y una imagen de la Virgen del Carmen. También esparcieron vidrios y lodo en varias secciones del camposanto. Sin embargo, se constató que no sustrajeron objetos de valor.

El comisionado Calderón indicó que la familia afectada fue orientada para presentar la denuncia correspondiente, mientras las autoridades continúan con las indagaciones para identificar a los responsables.

Imagen de la virgen, al frente de unas puertas de vidrio.
Una imagen de la Virgen del Carmen fue encontrada tirada en el piso, tras la profanación del cementerio de Pacayas. Foto: Cortesía (Cortesía)

LE RECOMENDAMOS

Intel Costa Rica anuncia el cierre de su operación de Ensamblaje y Prueba para trasladarla a Asia

Intel Costa Rica hizo anuncio en su informe de resultados del segundo trimestre de 2025
Intel Costa Rica anuncia el cierre de su operación de Ensamblaje y Prueba para trasladarla a Asia

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.