
Una banda criminal, afincada en las afueras del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), en Paso Ancho, San José, engañaba a los usuarios que se acercaban a realizar trámites de licencias de conducir y terminaban robándoles celulares y dinero.
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) estima que el grupo engañó, al menos a 240 víctimas y robó 500 dispositivos móviles y sustrajo unos ¢120 millones y $20.000.
La banda, desarticulada este martes por agentes de la Sección de Delitos Contra la Integridad Física y Tránsito, operaba desde el 2022 y era liderada por dos hermanos de apellido Renderos.
En algunos casos, los sospechosos abordaban a los usuarios cerca del Cosevi y les ofrecían ayuda con sus trámites. Les solicitaban a las víctimas un autorretrato (selfie) y luego les pedían que les dieran el celular para entrar con la foto a la sede del Cosevi a completar los supuestos trámites. Sin embargo, desaparecían con los dispositivos y el dinero previamente solicitado.
Además, aprovechaban que los teléfonos estaban desbloqueados para enviar mensajes a contactos de las víctimas vía WhatsApp, solicitando transferencias SINPE bajo falsos pretextos. Según las investigaciones, también ingresaban a las aplicaciones bancarias de los celulares para realizar transferencias a cuentas previamente reclutadas para este propósito.
Dixiela Madrigal, fiscala adjunta de Desamparados, explicó que otra estrategia de estafa se concretaba por redes sociales, pues el grupo cobraba entre ¢40.000 y ¢300.000 por diferentes trámites como compra de licencias, borrar partes de tránsito o realizar exámenes prácticos o teóricos. Sin embargo, todos estos trámites eran falsos y los implicados simplemente se dejaban el dinero de los incautos.
Aunque la fiscala indicó que se buscaba detener a 27 personas, el reporte final del OIJ habla de 21 capturas.
Los hermanos Renderos fueron detenidos cerca de las instalaciones del Cosevi, mientras que otros 19 individuos, entre ellos supuestos timadores, reclutadores y “cuenta destino”, fueron aprehendidos en el operativo que incluyó 26 allanamientos simultáneos en San Sebastián, Hatillo, Paso Ancho, Cristo Rey, Curridabat, Desamparados, Aserrí y Coronado, en San José, así como en Naranjo, Alajuela y Santo Domingo, en Heredia. En algunos de estos sitios las autoridades lograron decomisar varios celulares y otros elementos vinculados al caso.
Los allanamientos contaron con el apoyo de la Policía Administrativa y la Policía Municipal de San José, con la dirección funcional de la Fiscalía Adjunta de Desamparados. Según las autoridades, los detenidos serán remitidos al Ministerio Público para enfrentar los cargos correspondientes.
LEA MÁS: Detenido sospechoso de tráfico de personas tras colisionar contra patrulla en Los Chiles
La fiscala hizo un llamado a no confiar en ofertas de servicios expeditos en las afueras de las entidades públicas, a cambio de dinero. “No debemos pagar dinero por obtener una licencia de conducir”, insistió.