Desastres

Alerta por lluvias en el Pacífico baja a amarilla

Comisión Nacional de Emergencias elimina del todo alertas en Valle Central y Caribe sur

Este domingo, la comunidad de barrio Bambú en Filadelfia (cantón de Carrillo en Guanacaste) permanecía anegada. Fotografía: Cortesía CNE.
Aunque las lluvias se han reducido, el nivel del agua no ha bajado del todo en algunos sectores debido a la saturación de los suelos. Así estaba, el pasado domingo, barrio Bambú en Filadelfia, en Carrillo. Foto: Cortesía CNE.

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) bajó de naranja a amarilla la alerta por lluvias en todo el Pacífico, al tiempo que redujo a verde la alerta para la zona norte. En tanto, eliminó del todo las alertas en el Valle Central y Caribe sur.

Alejandro Picado, presidente de la CNE, explicó este martes que la medida obedece a que las precipitaciones en esos sectores se han reducido en forma considerable durante los últimos días.

En el caso del Pacífico, la alerta amarilla obedece a que en esa región hay suelos que mantienen entre un 85 % y un 95 % de saturación. En cuanto a la zona norte, la alerta verde significa precaución.

Picado añadió que en las últimas 24 horas regresaron a sus casas 390 personas que se encontraban en albergues, pero quedan 2.383 que todavía reciben atención porque las aguas no han bajado del todo.

El Valle Central y el Caribe sur quedaron sin alertas, mientras que en el Pacífico bajó de naranja amarilla y en la zona norte y el Caribe norte rige la alerta mínima. Imagen: CNE.
El Valle Central y el Caribe sur quedaron sin alertas, mientras que en el Pacífico bajó de naranja a amarilla. En la zona norte y el Caribe norte rige la alerta mínima. Imagen: CNE

A pesar de que la inestabilidad atmosférica es baja, la tarde de este martes hubo lluvias aisladas con aguaceros de variable intensidad en las zonas montañosas de San Carlos y Alajuela, así como en algunas partes de Grecia, Palmares, Naranjo, Puriscal, Heredia, Coronado, Moravia, Tibás y otros sectores del Valle Central.

De acuerdo con el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), hubo una actividad similar en las montañas de Pococí, la cordillera de Tilarán, los alrededores del golfo de Nicoya y las montañas del Pacífico central y sur.

El meteorólogo Paulo Solano indicó que durante las primeras horas de la noche podrían registrarse lluvias en las zonas costeras del Pacífico central y sur, incluyendo Puntarenas, Garabito, Quepos, Osa, Golfito y Corredores.

Se estiman acumulados de entre 15 y 60 litros por metro cuadrado, con posibles montos superiores en puntos localizados.

Aguacero en Cartago
Durante las tardes y primeras horas de la noche de este martes se esperan aguaceros y tormenta en el Valle Central, el Pacífico y montañas del Caribe. Foto: (Rafael Pacheco Granados)

Pese a las mejoras en las condiciones del tiempo, las autoridades piden a la población no bajar la guardia en las zonas con más suelos saturados, como la península de Nicoya, el norte de Guanacaste, la costa del Pacífico central y las montañas del Pacífico sur.

Asimismo, en las montañas del oeste del Caribe, los niveles de saturación alcanzan aproximadamente un 80 %. Dicha condición incrementa la vulnerabilidad ante incidentes como inundaciones y deslizamientos.

Hugo Solano C.

Hugo Solano C.

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Enjoy Hotels & Resorts S.A. señala a Juan Bautista Alfaro Rojas, quien teme daños ambientales por proyecto de empresa en Golfo de Papagayo
Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Nogui Acosta apunta al Congreso en 2026: ¿por cuál provincia competiría en las elecciones?

Tras 32 horas de silencio, obligado por ley, Nogui Acosta explicó por qué dejó Hacienda, detalló su cercanía con Pueblo Soberano y sus planes legislativos para 2026.
Nogui Acosta apunta al Congreso en 2026: ¿por cuál provincia competiría en las elecciones?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.