Desastres

Deslizamiento de diez hectáreas en Aserrí compromete tomas de agua

Autoridades de emergencia advirtieron a los vecinos sobre el peligro de caminar cerca de la quebrada durante fuertes aguaceros, ya que existe el riesgo de que se desprenda otro tramo de la ladera

EscucharEscuchar

Un deslizamiento de aproximadamente diez hectáreas afectó una toma de agua y comprometió otra en el cantón de Aserrí, San José. El enorme alud se registró en el sector conocido como Ojo de Agua, en la comunidad de la Legua de los Naranjos, donde se encuentra la microcuenca de la quebrada El Roble.

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) informó este miércoles de que funcionarios de la entidad, junto con el Comité Municipal de Emergencias de Aserrí, la Asada local y vecinos, inspeccionaron el área el pasado martes 15 de octubre.

Aunque las autoridades no precisaron el momento exacto del deslizamiento, señalaron que el terreno ya había mostrado inestabilidad en años anteriores. Sin embargo, indicaron que la reciente deformación y ruptura no se había presentado antes. También destacaron que la zona tiene una pendiente pronunciada y sin represamientos.

El material cayó verticalmente alrededor de siete metros hacia la quebrada, impactando una toma de agua y comprometiendo otra. La Nación consultó a la CNE sobre las medidas que se están implementando para mitigar el impacto de este alud en las casas de la Legua de los Naranjos y cuántas personas vieron afectado su servicio de agua, pero al cierre de esta nota no se obtuvo respuesta.

Asimismo, la CNE advirtió de que, a lo largo de la quebrada, pasa un camino municipal que es utilizado por los vecinos del lugar. Se recomendó evitar transitar por este acceso durante fuertes aguaceros, ya que existe el riesgo de nuevos desprendimientos que podrían bloquear el paso.

En este derrumbe no se reportaron viviendas con daños. Sin embargo, en lo que va del año, la Comisión contabiliza 55 deslizamientos en Cartago y Aserrí, con informes de afectación en casas.

Dos de los eventos más recientes tuvieron lugar en Cartago. El primero ocurrió la noche del pasado viernes en la localidad de río Azul, cantón de La Unión, donde colapsó una masa de tierra de aproximadamente 30 m², que puso en peligro seis viviendas. Cerca de una hora más tarde, las autoridades respondieron con unidades de rescate en la localidad de Dique la Mora, en Guadalupe de Cartago, donde se reportó la afectación de diez casas por otro deslizamiento de 140 m³.

Diez hectáreas de tierra cayeron al menos siete metros hasta la quebrada, comprometiendo una toma de agua y afectando otra. (Foto: cortesía CNE)
Diez hectáreas de tierra cayeron al menos siete metros hasta la quebrada El Roble, comprometiendo una toma de agua y afectando otra. (Foto: cortesía CNE)
Arianna  Villalobos Solís

Arianna Villalobos Solís

Periodista de la sección de economía. Graduada como bachiller en Derecho de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de bachillerato y licenciatura en Comunicación Colectiva en la misma institución. Trabajó en la sección de política y para el proyecto Doble Check.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.