Dique inconcluso puso bajo el agua 20 cuadras de Ciudad Cortés
Este lunes por la mañana, un equipo de ‘La Nación’ realizó un recorrido a lo largo del dique en compañía del alcalde de Osa y constató los daños en las alcantarillas
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
Próximo
Balacera en Turrialba también dejó daños materiales
00:31
En Vivo
00:00
13:28:10
00:48
Más Videos
00:31
Balacera en Turrialba también dejó daños materiales
01:00
Daños por lluvias en puente de Taras
07:56
'Situación de adolescentes y jóvenes ya desbordó el dique'
03:17
Daño a la democracia
01:03
Ventisca provocó daños en iglesia y casas de San Isidro de Heredia
02:49
Tráiler se incendia tras choque en Osa
06:02
Vecinos de Aguas Zarcas relatan daños sufridos por cabeza de agua
00:39
Viviana Calderón molesta con el daño ambiental
01:21
Daños por el terremoto en Turquía superan los 100.000 millones de dólares
02:45
La COP28 aprueba lanzamiento del fondo climático de daños y pérdidas para países vulnerables
Cerrar
Alcalde de Osa denuncia daños en dique inconcluso
El alcalde de Osa, Alberto Cole, denunció que las obras inconclusas del dique al margen del río Térraba causaron la inundación de alrededor de 20 cuadras de Ciudad Cortés, cabecera del cantón. Este lunes por la mañana, un equipo de La Nación realizó un recorrido a lo largo del dique en compañía del alcalde y constató que la estructura se mantiene, pero las alcantarillas presentan daños.
Esto se da, según Cole, porque el trabajo a nivel de alcantarillas está inconcluso a falta de unas válvulas que cierren el paso del Río hacia las comunidades.
De acuerdo con el político, eso es un trabajo de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) que se empezó hace varios meses, pero desde un tiempo atrás quedó en abandono y el trabajo en las alcantarillas no se concluyó. Las obras tienen un costo de alrededor de ¢12.000 millones.
En el pueblo de Ciudad Cortés los vecinos limpian las casas después de las lluvias. Foto: Alonso Tenorio. (Alonso Tenorio)
Así cómo está, podría repetirse la misma situación
Copiado!
Cole explicó que históricamente Cortés en una ciudad que sufre los embates de la salida del río, pero precisamente el dique procura resguardar a los vecinos de estas crecidas. Si las obras no se completan, la escuela, negocios, viviendas y talleres de vecinos volverán a quedar inundados, como ocurrió este fin de semana por el impacto del ciclón Julia durante el fin de semana. Osa es, precisamente, uno de los cantones más afectados por el paso de este fenómeno.
El presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Alejandro Picado visitará el cantón el martes, y se prevé una reunión con el alcalde para dar seguimiento a este tema.
Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Asesinan al abogado Roy Vargas Solano en su apartamento en Rohrmoser, San José. La víctima presentaba heridas de arma blanca y signos de violencia. El OIJ investiga el caso como homicidio. Vargas era gerente de Coopenum R.L. y exfuncionario del IMAS.
Estados Unidos registró en marzo una significativa caída del 12% en la llegada de turistas internacionales. Estas son las regiones que han reducido la cantidad de visitantes
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.