El Turrialba lanza rocas a 400 metros del cráter

Cenizas cayeron en Alajuela, Heredia e incluso se recibió un reporte de Guápiles

EscucharEscuchar
A las 5:20 a. m. de ayer, el Turrialba hizo una fuerte explosión y las cenizas se extendieron por el Valle Central. Cerca del volcán, el ganado tenía en el pelo residuos de materiales expulsados. | EFE/ JEFFRY ARGUEDAS Y OVSICORI (Jeffrey Arguedas)

El volcán Turrialba registró ayer a las 5:20 a. m. una nueva y fuerte explosión, expulsando gases, cenizas y rocas de más de un metro de diámetro, las cuales cayeron hasta a 400 metros de distancia del cráter.

El dato lo suministró el vulcanólogo Gino González Ilama, de la Red Sismológica Nacional (RSN), quien precisó que esos materiales se localizaron en el costado sur y abarcan un 80% de la ladera.

La intensa expulsión de ceniza hizo que los residuos se extendieran hasta La Guácima de Alajuela, Moravia, Goicoechea y Heredia, y, por primera vez, se recibió un reporte de Guápiles, cantón de Pococí, Limón, informó la RSN.

Erupción del volcán Turrialba el 1 de noviembre del 2014
0 seconds of 24 hours, 5 minutes, 1 secondVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Así luce el volcán Turrialba de Costa Rica 10 años después de su gran erupción
01:23
00:00
24:05:01
24:05:01
 
Erupción del volcán Turrialba el 1 de noviembre del 2014

“El volcán está muy activo. El orificio que se formó tras la primera explosión ha crecido; la parte más larga tiene 150 metros de largo y 100 metros de ancho. Ese hueco se ha estado desfigurando porque se está haciendo más grande. Las paredes del volcán van a seguir colapsando debido a que se presentan explosiones con mucha expulsión de gas, ceniza y rocas. Hay pequeñas cantidades de lava que están saliendo”, dijo González.

Los vulcanólogos aprovechan las mañanas para hacer las visitas porque después del mediodía se oscurece y llueve.

Precisamente, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) anunció que se van a extremar las medidas pues el Instituto Meteorológico Nacional (INM) les comunicó que se prevé un incremento significativo de lluvias y vientos para hoy y mañana.

Lo anterior significa un cambio en la dirección de los vientos hacia el oeste, donde se ubica el Valle Central. Según la CNE, por tal razón, los pobladores podrían sufrir con la presencia de ceniza y el olor de los gases.

Antecedente. El volcán Turrialba incrementó su actividad la noche del miércoles, cuando hizo una erupción de ceniza. Empero, el jueves en la mañana expulsó rocas que proceden del magma.

Tanto especialistas del Ovsicori como de la RSN informaron de que se están dando dos tipos de erupciones: las freáticas (gases, lodo y ceniza) y las estrombolianas, que contienen magma y ceniza.

Avard Geoffry, del Ovsicori, dijo que la salida de magma representa un nuevo escenario de riesgo en el Turrialba, pues durante los años 2010, 2011 y 2013, expulsó materiales depositados en la superficie de los cráteres y los de ahora provienen del interior del volcán.

Desde 1866, el Turrialba no tenía emanaciones de magma.

La CNE informó ayer de que se mantiene la alerta amarilla para Turrialba, Jiménez, Alvarado, Oreamuno y Cartago centro.

Atención de animales. Finalmente, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó de que un censo agropecuario determinó que en las fincas alrededor del volcán se mantienen 2.000 reses.

“La mayoría de estos animales son de fincas lecheras y están protegidos: tienen alimento y agua suficiente”, manifestó Felipe Arguedas, director de Operaciones Regionales del MAG.

Comentó que en la zona hay pequeños productores con animales domésticos, a quienes en el pasado se les capacitó sobre las medidas básicas para el cuido; por ejemplo, cómo construir los techos para protegerlos de cenizas y gases.

La CNE señaló que organismos privados repartieron 60 kilos de alimento para mascotas que se encontraban en estado de abandono.

Carlos Arguedas C.

Carlos Arguedas C.

Periodista en la sección de Sucesos. Trabaja en La Nación desde el 2000 siempre en la cobertura de asuntos de Sucesos y Jurídicos.

LE RECOMENDAMOS

Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

En la imagen compartida por Javier Milei, en la que aparece el logo de Teletica, aparece el dibujo de un camarógrafo diciendo una polémica frase
Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.