Desastres

Fuertes lluvias en San Carlos provocan 91 incidentes y el rescate de una familia

Lugareños tuvieron que sacar arena y piedra de sus casas tras las fuertes lluvias. Un vehículo quedó destruido después de ser arrastrado por la crecida de un río.

Las fuertes lluvias que cayeron la tarde y noche del pasado domingo provocaron 99 incidentes por inundaciones en diferentes partes del país. San Carlos fue uno de los cantones más afectados con 91 incidentes en La Palmera, Florencia, Aguas Zarcas y Ciudad Quesada. Debido a las fuertes lluvias, una familia tuvo que ser auxiliada por personal de Bomberos.

“Bomberos reportó el rescate de cuatro personas y evacuación de familias en Santa Clara de San Carlos durante la tarde y noche, el Comité Municipal de Emergencias de San Carlos (CME) entregó espumas y cobijas a familias que fueron trasladadas a casas de parientes”, mencionó Jorge Rovira director de Gestión del Riesgo de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).

Además, la institución agregó que un desbordamiento de un río arrastró un puente de hamaca en San Rafael de Florencia, por lo que la comunidad se mantiene aislada. En tanto, el camino en calle La Amistad de Concepción, Aguas Zarcas y la Escuela San Luis de Florencia sufrieron daños por el rebalse de un paso de una alcantarilla.

Actualmente, 10 personas, incluidos niños, se encuentran en alojamientos temporales con vecinos, esta información también fue confirmada por la Cruz Roja Costarricense, quien precisó que ninguna persona requirió atención médica o desplazamiento a hospitales.

Cruz Roja traslada familias a casas de parientes por inundaciones
0 seconds of 27 hours, 26 minutes, 13 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Inundaciones Santa Cruz
00:18
00:00
27:26:13
27:26:13
 
Cruz Roja traslada familias a casas de parientes por inundaciones

“Seis ambulancias y 22 cruzrojistas valoraron a las personas afectadas, mediante medidas preventivas se trasladó a algunas familias y se revisaron algunas viviendas donde se reportó anegación producto de la crecida del agua; hubo algunos daños estructurales y en electrodomésticos”, afirmó Jesús Escalona, Coordinador Operativo Nacional de Cruz Roja.

Durante la noche la CNE recibió reportes de conductores atascados en carreteras que, al momento de llegar las autoridades, ya habían retirados los vehículos por su cuenta. Un video que circuló en redes sociales evidencia como un automóvil es arrastrado por la corriente del río La Ceiba en las cercanías del centro penitenciario Nelson Mandela, presuntamente al dueño le habrían robado el automotor y lo recuperó hace poco.

El CME contabilizó hasta las 10 de la mañana de este lunes que las inundaciones se distribuyeron en Palmera con 18 reportes, Florencia 25, Aguas Zarcas con 47 incidentes y Ciudad Quesada 7 reportes. Otros daños se registraron en al menos 3 acueductos y tuberías de Pital, San Rafael y Muelle, en esta última personal de Acueductos y Alcantarillados (AyA) continúa en labores de reparación.

Por otro lado, en el sector de Vuelta los Cocos, sentido Ciudad Quesada-Florencia solo un carril se mantiene habilitado debido a un deslizamiento. En apariencia, algunas cabezas de ganado habrían muerto por las inundaciones; sin embargo, esta información no se ha confirmado.

Un vehículo fue arrastrado por el río La Ceiba durante las afectaciones por lluvia en San Carlos. (Foto suministrada por Edgar Chinchilla corresponsal GN)

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) confirmó que al mediodía de este lunes la onda tropical número 25 estaba atravesando el país. Para la tarde y noche se pronostica que las lluvias sean dispersas pero con fuerte intensidad debido a la inestabilidad generada por el fenómeno.

“Las lluvias más importantes se concentrarán en la costa del Pacífico central y sur, así como alrededores de la Cordillera de Guanacaste. En el Valle Central las precipitaciones se enfocarán en al norte y oeste pero serán de corta duración; mientras que en el resto del país las lluvias serán poco significativas”, explicó la institución.

Al mismo tiempo, la entidad pidió precaución en las montañas de la zona norte debido a las lluvias intensas que cayeron el pasado domingo y que aumentaron la vulnerabilidad de ese sector.

La CNE mantiene la alerta verde en todo el país con excepción del Caribe sur.

En Caporal de Aguas Zarcas algunas casas se llenaron de piedra y arena por trabajos de ampliación en la carretera que se realizaban en la zona. (Foto: Édgar Chinchilla, corresponsal GN)
Paula Córdoba

Paula Córdoba

Graduada en la Universidad Internacional de las Américas. Anteriormente, laboró en las secciones de Investigación, Política y Sucesos y Judiciales de La Nación. En 2021, ganó el Premio Alberto Martén Chavarría de la Cámara Norteamericana de Comercio (AmCham).

LE RECOMENDAMOS

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Financista de Rodrigo Chaves figuró como apoderado de empresa que habría construido residencial en corredor biológico Paso la Danta

Christian Arce Carranza, uno de los mayores financistas de la campaña del presidente Rodrigo Chaves, figuró como apoderado de la empresa que habría construido un residencial dentro de un bosque en el corredor biológico Paso la Danta, en Portalón de Savegre, Quepos.
Financista de Rodrigo Chaves figuró como apoderado de empresa que habría construido residencial en corredor biológico Paso la Danta

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.